La nostalgia se apodera de toda una generación cada vez que el calendario marca el 20 de abril. Eso sí, esto ocurre desde que hace 30 años, cuando el grupo vallisoletano, ‘Celtas Cortos’ lanzó al mercado uno de sus mayores éxitos: ’20 de abril’.
Este año, a la añoranza habitual de tiempos pasados, se suman los efectos del confinamiento por el coronavirus. Y es que el 30 aniversario de la canción fetiche de la banda vallisoletana, estará marcado por la cuarentena por el COVID-19 y más concretamente por las consecuencias que está desencadenando, como la ola de solidaridad con los trabajadores que están en primera línea luchando contra la enfermedad.

Celtas Cortos impulsa la campaña #NoNosPodránParar
El grupo ha querido rendir su propio homenaje creando un vídeo protagonizado tanto por cantantes como Rozalén o Amaral, como por trabajadores que están dándolo todo desde el primer día arriesgando sus propias vidas. En la grabación intervienen personal sanitario, agricultores, limpiadores, transportistas, trabajadores de supermercado, agentes de policía, bomberos, empleados de estancos y personal de la Cruz Roja. Todos ellos han participados con el único fin de dar visibilidad a los que están en primera línea.
Todos los beneficios que se obtengan con este vídeo van destinados a Médicos Sin Fronteras y la lucha contra el coronavirus. A través de la campaña No Nos Podrán Parar de Médicos Sin Fronteras, el grupo vallisoletano nos anima a contribuir con donaciones para vencer la pandemia.

Jesús Cifuentes anima el confinamiento con una canción
Cuando solo habían pasado 4 días desde que el Gobierno decretó el estado de alarma y con él, el confinamiento, el vocalista del grupo publicó esta grabación desde el patio de su casa con el fin de darnos ánimo para sobrellevar el encierro y para ello, guitarra en mano, interpretaba una de sus canciones.