Imagina por un segundo que no puedes comer, vestirte o ir al baño sola. Que estas actividades diarias aparentemente sencillas se convierten en retos imposibles. Ahora imagina que puedes hacerlo, porque una persona cercana a ti te entrega su corazón y su tiempo, sin esperar nada a cambio. Más de dos millones de personas en España son dependientes y necesitan de otras personas para desenvolverse en su vida diaria. Cuidar a una persona próxima o familiar es una de las experiencias más sacrificadas y más merecedoras de reconocimiento social. El cuidador ocupa las 24 horas de su día en esta tarea. Su salud, economía y relaciones personales se ven afectadas, la sobrecarga emocional es enorme.
Las cifras indican que el 71% de la asistencia se lleva a cabo por parte de la familia y que en el 85% de los casos son mujeres las que asumen ese rol. De entre las mujeres cuidadoras, un 43% son hijas, un 22% son esposas y un 7,5% son nueras de las personas dependientes. La incorporación de la mujer al mercado del trabajo, el envejecimiento poblacional y la dependencia creciente hacen necesario que el Estado asuma su responsabilidad.
#CuidemosAlosCuidadores