Tus derechos
Protección de datos: consentimiento

Como consecuencia del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, que se aplica desde el pasado 25 de mayo de 2018, las empresas están remitiendo dos tipos de comunicaciones: las que se dirigen a quienes tienen dados de alta en su base de datos y les informan de los cambios que realizan para adaptarse a esa norma y, así, cumplir con el deber de información por ella exigido; y las que solicitan el consentimiento al titular de la dirección de correo electrónico para seguir recibiendo «e-mails» comerciales.
Lo importante es que la empresa nos informe en un lenguaje claro y sencillo sobre el tratamiento que va a realizar de nuestros datos y no los utilice para otra finalidad distinta de la que le autorizamos sin nuestro consentimiento. En todo caso, nosotros siempre tendremos derecho a pedir la corrección de datos inexactos, incompletos o incorrectos y a oponernos a recibir publicidad directa. Las empresas no podrán enviarnos formularios con casillas premarcadas y los menores de 16 años no podrán seguir utilizando aplicaciones y servicios digitales sin la autorización de sus padres.