Pronto
  1. Home
  2. Belleza
  3. Cuidado facial
  4. Trucos faciales antiedad

Masaje facial: el tratamiento antiedad más efectivo y económico

Incorporar el masaje facial a tu rutina de belleza diaria es una forma natural, accesible y efectiva de mantener la piel más joven, firme y luminosa

Masaje facial portada

Masaje facial portada

El masaje facial es una técnica milenaria que mejora la circulación, elimina toxinas, tonifica los músculos y borra los signos de la edad. ¿Lo mejor? No necesitas gastar dinero en costosos tratamientos y unos minutos al día bastarán para ver tu rostro más terso, iluminado y rejuvenecido.

Con el masaje puedes reducir líneas de expresión, mejorar la circulación y potenciar los beneficios de tus productos de cuidado facial. ¡Dale a tu piel el tratamiento antiedad que se merece sin gastar ni un euro de más!

Beneficios del masaje facial para una piel joven y radiante

Cómo preparar la piel antes de empezar

Conoce los productos que ayudan a mejorar la hipersensibilidad de la piel y contribuyen a mejorar su aspecto.

Antes del masaje, limpia en profundidad el rostro para eliminar impurezas y restos de maquillaje.

Antes de comenzar con el masaje, es fundamental preparar la piel adecuadamente para potenciar sus efectos.

Limpieza profunda: Lava tu rostro con un limpiador adecuado para eliminar impurezas, residuos de maquillaje y contaminación. Finaliza con un tónico equilibrante para cerrar los poros.

Hidratación: Aplica un sérum, una crema hidratante o un aceite facial para facilitar el deslizamiento de los dedos y evitar tirantez. Si usas activos antiedad, el masaje ayudará a que penetren mejor en la piel.

Momento ideal: La noche es el mejor momento para realizar el masaje facial, ya que tu piel estará libre de impurezas y preparada para descansar, momento que aprovecha para regenerarse.

Movimientos clave para tonificar, drenar y borrar arrugas

Dedicar entre 5 y 10 minutos diarios a este masaje te ayudará a mejorar la firmeza y elasticidad del rostro:

Frente y ojos: Coloca los nudillos sobre el nacimiento del cabello, justo por encima del entrecejo, y desliza suavemente hacia las sienes. Luego, presiona ligeramente sobre las cejas y realiza movimientos circulares alrededor de los ojos para drenar líquidos y reducir ojeras.

Pómulos, barbilla y cuello: Usa la yema de los dedos para masajear desde la nariz hacia las patillas siguiendo la línea de los pómulos. Repite el proceso en la parte inferior del rostro, desde el centro hacia los laterales. Para reducir la flacidez en la mandíbula, realiza movimientos ascendentes en la zona de la barbilla. No olvides el cuello: masajea de abajo hacia arriba para estimular la circulación y prevenir arrugas.

Potencia los efectos con herramientas específicas para el masaje facial

Rodillo piedra.

Para mejorar los resultados usa el rodillo de jade o la piedra gua sha.

Si quieres obtener resultados aún más visibles, puedes complementar tu rutina con el rodillo de jade o la piedra gua sha.

Rodillo de jade: Se desliza con suavidad sobre la piel, estimulando la microcirculación y promoviendo un efecto relajante. Su extremo más pequeño se usa para la zona de los ojos, mientras que el lado más ancho es ideal para el cuello y los pómulos. Un truco extra: guárdalo en la nevera para añadir un efecto tonificante y refrescante.

Piedra gua sha: Permite una mayor presión y drenaje linfático, ayudando a eliminar impurezas y reducir la inflamación. Su lado curvo se aplica en el contorno de ojos y labios, mientras que la parte plana es perfecta para la frente y el cuello.

Activos para potenciar el masaje facial en pieles maduras

Masajear a la vez las sienes y el puente de la nariz puede ayudarte a atenuar el dolor de cabeza.

Algunos aceites pueden intensificar los beneficios del masaje para tu piel.

El masaje facial es aún más efectivo si se combina con ingredientes específicos según las necesidades de la piel:

Para regenerar y nutrir: Aceites de jojoba, argán o soja.

Para iluminar y reducir manchas: Vitamina C.

Para reafirmar y mejorar la producción de elastina: Artemisa abrotanum.

Para rehidratar y restaurar la barrera cutánea: Ceramidas.

Lo más visto

Lo más hablado

Loading…