25 años de 'Supervivientes': los secretos que no sabías
'Supervivientes' cumple 25 años desde su estreno en España. Descubre las curiosidades, secretos y datos más sorprendentes del reality

Isla de 'Supervivientes'.
Cuando van a cumplirse 25 años del estreno de 'Supervivientes', apto sólo para aventureras y aventureros, desvelamos las 10 curiosidades más sorprendentes del programa a lo largo de su historia y respondemos a las preguntas que más de uno se ha hecho acerca de cómo es el día a día de sus concursantes en los Cayos Cochinos de Honduras
1. Su creador, Charlie Parsons

Charlie Parsons, creador del formato.
El británico Charlie Parsons ideó este formato en el año 1994. Después de que varias productoras rechazaran su idea, logró vender el "reality" a la televisión sueca, que lo estrenó en 1997 con el título de 'Expedición Robinson'. En la actualidad más de 40 países han emitido ya su versión de 'Supervivientes'.
2. La primera edición en España

Paco Lobatón, que estrenó el plató del programa en su segunda temporada.
Se estrenó en el 2000, los concursantes eran anónimos, las galas no eran en directo ni había plató; sólo conexiones con la isla, donde presentaba el "reality" Juanma López Iturriaga. En la segunda edición, ya se celebraron las galas en un plató, siendo el presentador de las mismas Paco Lobatón.
3. Distintos destinos: 'Supervivientes' no siempre fue en Honduras

Juanma López Iturriaga fue el presentador en la isla en las primeras ediciones del programa.
El escenario no siempre ha sido Honduras, que acogió a los concursantes entre el 2007 y el 2009 y lo hace ahora de forma continuada desde el 2014. Anteriormente, Panamá hizo lo propio en el 2000; Seychelles en el 2001; República Dominicana en dos ediciones emitidas en el 2003 y luego en el 2006; Brasil en el 2004; Kenia en el 2005 y Nicaragua en el 2010.
4. El equipo se bebe mil botellas de agua en un día

Lara Álvarez fue presentadora del programa desde Honduras entre el 2015 y el 2022.
1.000 botellas. Esa es la cantidad de agua que llegan a beber los trabajadores del "reality" en un solo día, ya que la temperatura media en los Cayos es de 31º con una sensación térmica que supera los 40º.
5. Un presupuesto millonario

En este "resort" de lujo se alojan la presentadora Laura Madrueño y el equipo de 'SV'.
Cada semana, 'Supervivientes' le cuesta a Telecinco unos 1,3 millones de euros, según dijo a Radio Isla Cristina (Huelva) el productor Baldomero Toscano, director de Producción de Programas en Mediaset hasta el 2023. "'Supervivientes' es uno de los programas que más despliegue técnico y humano tienen en la televisión, con 200 personas allí trabajando, alojadas en un “resort”, a 10 minutos en helicóptero de la zona de los concursantes", explicó. Además, tienen su propio cocinero, que viene de España, y un equipo médico.
6. El tabaco está prohibido en 'Supervivientes'

Los concursante sólo comen lo que pescan, y sólo les dan tres horas al día para dedicarse a esta práctica.
"Si no te dan nada de comer, cómo te van a dar tabaco", explicaba la ganadora de 'Supervivientes All Stars' en el 2024, Marta Peñate, en la plataforma "mtdm". La exconcursante añadía que "por eso los que van intentan reducir el numero de cigarrillos antes de saltar del helicóptero".
7. Comida, bebida y baño

Una letrina
En la playa y al sol es muy importante que los participantes estén bien hidratados. Por eso una de las normas del "reality" es que puedan tener agua y bebidas isotónicas cuando lo pidan. No resulta tan fácil el tema de la pesca, ya que sólo disponen de tres horas al día para poder coger algo que llevarse a la boca.
Otro tema peliagudo es el de ir al baño. Para ello tienen una letrina de madera (parecida a la de la foto), que tapan con hojas de palmera.
8. Los objetos que les dan al llegar

Carmen Lomana, en 'Supervivientes' el 2015
Lo único que les entregan cuando aterrizan en la isla son una cuchilla de afeitar, un cepillo de dientes, que es de madera, para que si lo pierden no genere residuos, pasta de dientes, crema solar y repelente de mosquitos.
9. Nunca están solos

Un cámara y una redactora, siguiendo a un concursante. El equipo de ‘SV’ hace turnos de 12 horas.
Cada concursante tiene asignado un redactor que, junto con el cámara, le sigue las 24 horas del día. El redactor apunta todo lo que pasa y advierte al concursante si se salta alguna norma. También le ayuda en caso de que necesite llamar a un médico, pero siempre manteniendo la distancia y nunca con conversaciones personales.
Decía Marta Peñate, que "ni siquiera los saludamos". Como destacan los responsables del programa, "nadie puede hablar con los concursantes, excepto el equipo médico, el psicólogo y el director. La sensación de aislamiento y de estar en una isla como náufragos tiene que ser absoluta".
10. Los supervivientes tienen un espacio limitado

Isabel Pantoja estuvo en Supervivientes el 2019.
Por su seguridad, los concursantes de 'Supervivientes' deben permanecer dentro de unos límites marcados por cercos que establece el programa. Tampoco en el mar pueden salir a pescar a donde quieran y no sólo para evitar riesgos, sino también para que no coincidan con los compañeros que están en otras localizaciones.