Así es el Palacio de Kensington por dentro: todos los secretos del hogar de la familia real británica
El Palacio de Kensington, uno de los lugares más icónicos de la realeza británica, no solo alberga siglos de historia, sino que también deslumbra con sus majestuosas estancias y su inigualable opulencia

Los príncipes Harry y Guillermo y Kate Middleton en un acto público en los jardines del Palacio de Kensington. EFE
Ubicado en Londres, el Palacio de Kensington guarda una historia repleta de intrigas, eventos históricos y dramas reales que lo convierten en un lugar fascinante.
Con más de 500 habitaciones, este palacio ha sido testigo de algunos de los momentos más significativos de la monarquía británica y sigue siendo una residencia clave para la familia real, además de un popular destino turístico.
Un recorrido por la historia del Palacio de Kensington

Foto: Historic Royal Palace
El origen del Palacio de Kensington se remonta a 1605, cuando fue construido como una casa señorial en el suburbio de Kensington. En 1689, el rey Guillermo III y la reina María II lo adquirieron, buscando un lugar tranquilo lejos de la ciudad que ayudara a aliviar el asma del rey. Fue Sir Christopher Wren quien transformó la entonces Nottingham House en el elegante palacio que conocemos hoy, añadiendo alas y pabellones que reflejaban la austeridad y el buen gusto de la reina.
Desde entonces, el palacio ha sido residencia de numerosas generaciones de la familia real. La reina Victoria nació aquí en 1819, y años más tarde, lo salvaría de la demolición, reconociendo su importancia histórica.

El príncipe Guillermo y Kate Middleton paseando por los jardines del palacio de Kensington. Foto: Historic Royal Palace
El Palacio de Kensington ha sido escenario de historias tan conmovedoras como polémicas. Aquí murió la reina María II de viruela en 1694, mientras que durante los reinados de los reyes Hannover el palacio se transformó en un lugar lleno de intrigas cortesanas y rivalidades familiares. Más tarde, en el siglo XX, se convirtió en el hogar de figuras tan influyentes como la princesa Diana, quien vivió allí tras su separación del príncipe Carlos.
Durante décadas, el palacio ha sido un centro de la vida real británica. Desde el glamur de las fiestas de la princesa Margarita hasta las célebres entrevistas de Diana, el Palacio de Kensington ha presenciado el lado más humano y mediático de la monarquía.

El príncipe Harry junto a Michelle Obama en una reunión en Palacio de Kensington. Foto: EFE

La familia real británica en la boda del príncipe Harry y Meghan Markle en uno de los salones del palacio.

La Sala de la Cúpula es una de las estancias más famosas del palacio. Foto: Historic Royal Palace
Hoy, el Palacio de Kensington combina su función como residencia oficial con la de museo abierto al público. Entre las estancias más destacadas están, por ejemplo, la Gran Escalera del Rey, decorada con murales que representan a personajes de la corte de Jorge I o la Sala de la Cúpula, un espacio deslumbrante diseñado por William Kent.

La Gran Escalera del Rey está decorada con impresionantes pinturas de William Kent. Foto: Historic Royal Palace

La Galería del Rey. Foto: Historic Royal Palace
Además, la Galería del Rey, con paredes de terciopelo rojo y obras de arte históricas es una visita imprescindible.
La elegante Sala de Banquetes, con techos dorados y mesas adornadas, es el escenario de eventos y ceremonias, mientras que la Galería de Retratos ofrece un vistazo íntimo a los miembros de la realeza a través de imponentes retratos.

Una Sala de Banquetes del Palacio de Kensington, preparada para un evento formal. Foto: Historic Royal Palace

En el Jardín Hundido se puede visitar el homenaje a la princesa Diana. Foto: Historic Royal Palace
Además, los Aposentos de Estado muestran el esplendor del arte georgiano y victoriano y en el Jardín Hundido se encuentra un homenaje a la princesa Diana, donde se encuentra una estatua suya inaugurada por los príncipes Guillermo y Harry. Los jardines del palacio, accesibles al público, son un oasis de calma en el bullicio londinense, ideales para pasear y disfrutar de su belleza paisajística.

Los jardines del palacio están abiertos al público. Foto: Historic Royal Palace

Una sala de Recepciones del Palacio de Kensington, preparada para un evento elegante.
Aunque en 2023 los príncipes de Gales, Guillermo y Kate, se mudaron a Adelaide Cottage, el Palacio de Kensington sigue siendo un punto neurálgico para la familia real. Aloja a otros miembros de la realeza, como los duques de Kent y Gloucester, y sigue acogiendo eventos oficiales y ceremonias importantes.
Es posible visitar el Palacio de Kensington hoy en día

La Orangery, un bonito invernadero en los jardines. Foto: Historic Royal Palace
Visitar el Palacio de Kensington es una oportunidad única para explorar un la historia de la realeza británica, ofreciendo una perspectiva fascinante sobre la vida detrás de las paredes de este palacio