La accidentada visita de Felipe y Letizia a Brañosera, un pueblo con 250 habitantes
El helicóptero de los Reyes no pudo aterrizar en la zona por la intensa niebla y llegaron con casi una hora de retraso
Situado en plena montaña palentina y reconocido como el pueblo más antiguo de España, Brañosera, con apenas 253 habitantes, ha sido el escenario de una visita muy especial: la de Sus Majestades los Reyes de España.
Sin embargo, el acto no estuvo exento de complicaciones. El helicóptero que trasladaba a Felipe VI y doña Letizia no pudo aterrizar en el lugar previsto debido a una espesa niebla. Ante este imprevisto, el aparato tuvo que aterrizar en Santander, desde donde continuaron el trayecto en coche.
A pesar de este contratiempo, numerosos vecinos y curiosos esperaron pacientemente su llegada, prevista para las 11:45 h, pero que finalmente se produjo casi una hora más tarde. La expectación era máxima, ya que no todos los días los habitantes de un pequeño municipio pueden saludar en persona a los Reyes.
El caluroso recibimiento a los Reyes
Miguel Ángel Portilla / Europa Press
Doña Letizia, tal y como ha informado Europa Press, ha lucido uno de los trajes más versátiles y favorecedores de su vestidor en uno de los colores más 'in' de la temporada, el berenjena, que le hemos visto en numerosas ocasiones. Un vestido que se ajusta a su figura como un guante, pero que esta vez no esconde ninguna causa benéfica.
Como calzado, eligió unos mocasines negros de tacón bajo, perfectos para el terreno rural. Y, como detalle práctico, incorporó una fina diadema que mantenía su rostro despejado. Una elección sencilla pero elegante, muy apropiada para un entorno natural como el de Brañosera.
Brañosera, un pueblo pequeño pero muy rico
La visita formaba parte de la agenda institucional de los Reyes, quienes en todo momento se mostraron cercanos y sonrientes con los vecinos. La localidad, con una historia que se remonta al año 824, ha sido recientemente foco de atención al reivindicar su lugar como la cuna del municipalismo en España.
Durante su estancia, los Reyes conocieron de primera mano el patrimonio natural y cultural del pueblo, así como los esfuerzos de sus habitantes por preservar sus tradiciones y su legado histórico.
Este pequeño pero emblemático municipio forma parte de un Parque Natural y cuenta con una historia que lo convierte en referente. Íberos, celtas, romanos y musulmanes han dejado su huella en la zona, que sigue siendo un lugar de interés histórico y turístico.
La visita real, aunque accidentada en su llegada, fue un momento inolvidable para Brañosera y reafirma el compromiso de la Casa Real con los pueblos más pequeños y con gran valor patrimonial de nuestro país.