Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
  3. Casas reales
  4. Familia real española

El curioso DNI de la familia real española: qué número tiene cada uno y por qué no son como el nuestro

¿Por qué la familia real (a excepción de la reina Letizia) no tienen un número de DNI de ocho cifras, como el resto de los españoles? ¿De dónde viene esta curiosa tradición?

Familia real cuadros

Felipe y Letizia con sus hijas, Leonor y Sofía.

Son muchas las diferencias entre la familia real española y la gente de a pie, eso es algo que cualquiera puede ver. Y, entre las muchísimas cosas que nos diferencian de Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía ¡también está el DNI!

Pero, primero, una pequeña clase de historia sobre el Documento Nacional de Identidad en España...

¿Cuándo se creó el DNI en España y quién tuvo el 1º?

Juan Carlos I y la reina Sofía con la familia de Francisco Franco.

Juan Carlos I y la reina Sofía con la familia de Francisco Franco.

Fue un decreto de Francisco Franco en 1944 el que determinó la necesidad de controlar a la población, garantizar la seguridad del Estado y facilitar la identificación policial en un momento de posguerra y represión. Por esa razón, los primeros a las que se les exigió un documento identificativo fue a presos y personas en libertad vigilada.

La Dirección General de Seguridad del Ministerio de la Gobernación se encargó de la creación de este documento, que inicialmente sería una tarjeta de cartón con foto en blanco y negro, datos personales, huella dactilar y firma del titular. No fue hasta 1951 cuando se expedió el primer DNI oficial en España (ni hasta 1985 cuando nació el DNI mecanizado, con fotografía digital y formato plastificado. El electrónico no llegó hasta 2006).

El DNI de Francisco Franco.

El DNI de Francisco Franco.

Con el número 1, el titular fue precisamente Franco, pero nunca lo utilizó. El 2 y el 3 fueron para Carmen Polo y Carmen Franco, respectivamente (pese a que para las mujeres no fue obligatorio tener DNI hasta ya entrados los años 60).

¿Qué números de DNI tiene la familia real?

Los reyes eméritos con sus hijos, de pequeños.

Los reyes eméritos con sus hijos, de pequeños.

Todos los DNI en España tienen 8 dígitos, porque así se diseñó el sistema desde un principio para permitir una amplia capacidad de numeración y asegurar que cada ciudadano tuviera un número único y exclusivo.

Pero se dan alguna excepciones: además de la familia Franco que poseyó los documentos del 1 al 3, Luis Carrero Blanco tuvo el DNI número 5, y los de la familia real se enumeran a partir del 10 (es decir, que 4, 6, 7, 8 y 9 aún no han sido de nadie), teniendo adjudicados para ellos y sus descendientes, del 10 al 99.

Juan Carlos I y Sofía con sus hijos, de niños.

Juan Carlos I y Sofía con sus hijos, de niños.

El rey Juan Carlos I recibió el DNI número 10, que fue reservado para él de forma especial por su condición de futuro jefe del Estado en el contexto de la restauración monárquica. La reina Sofía posee el 11, y con sus hijas mayores vuelve a darse otra curiosidad.

A la infanta Elena se le asignó el 12, y a la infanta Cristina el 14: dedicieron saltarse el DNI número 13 por una simple cuestión de superstición.

Juan Carlos con las infantas Elena y Cristina y otros miembros de su familia en la boda de Martínez-Almeida.

Juan Carlos con las infantas Elena y Cristina y otros miembros de su familia en la boda de Martínez-Almeida.

Felipe VI y sus hijas continúan con la tradición de esos DNI especiales

Felipe VI con Leonor y Sofía.

Felipe VI con Leonor y Sofía.

En la actualidad, Felipe VI es el portador del DNI nº 15, la princesa Leonor tiene el 16 y la infanta Sofía, que acaba de cumplir la mayoría de edad, el 17. Quedan así fuera del listado oficial de documentos especiales quienes son familia del rey pero no familia real, es decir, el resto de nietos de los reyes eméritos, hijos de las infantas.

La reina Sofía y su relación con sus nietos.

Juan Carlos y Sofía tienen 8 nietos.

Así, los nietos Urdangarin y Marichalar, que se sepa, no tienen documento de identidad especial, como tampoco lo tendrán en el futuro los hijos (si decide tenerlos) de la infanta Sofía.

Cuando Leonor se convierta en madre, los DNI de su descendencia serán el 18 en adelante.

¿Y qué pasa con el DNI de la reina Letizia?

La reina Letizia hoy en la Zarzuela.

La reina Letizia en la Zarzuela.

En su juventud y como cualquier español o española, Letizia Ortiz obtuvo un DNI estándar, de ocho cifras, como los nuestros. Una numeración que (como a todos) le pertenece solo a ella y tiene carácter vitalicio... y que actualmente mantiene, pese a su condición de reina.

El motivo de esto es que, en el momento de su nacimiento, no pertenecía a la familia real.

Lo más visto

Lo más hablado

Loading…