Olivia de Borbón reclama el ducado de Sevilla tras la muerte de su padre, Francisco de Borbón y Escasany
Olivia de Borbón se ampara en la Ley de Igualdad de Títulos Nobiliarios para suceder a su padre, mientras su hermano descarta la disputa

El pasado 20 de mayo falleció Francisco de Borbón y Escasany, duque de Sevilla, apenas diez días después de despedir a su hermano Alfonso. Aunque muchos daban por hecho que el título recaería en su único hijo varón, Francisco de Borbón, ha sido finalmente Olivia de Borbón quien ha solicitado la sucesión del ducado de Sevilla.
Amparada en la Ley 33/2006 de Igualdad de Títulos Nobiliarios, que prioriza al primogénito sin distinción de sexo, Olivia de Borbón registró su petición el 20 de junio. El BOE publicó este lunes la solicitud, abriendo un plazo de 30 días para que cualquier otro interesado —incluido su hermano— reclame el derecho al título con Grandeza de España.

La primera en aparecer en un "reality" ('La Granja') fue Olivia de Borbón.
Por ahora, todo apunta a un relevo pacífico. Francisco, cinco años menor, aseguró que no piensa romper la unión familiar por un asunto nobiliario: "Olivia y yo nos reímos de este show; la familia no se va a romper", declaró, subrayando el cariño que se profesan.

Olivia de Borbón y su marido, Julián Porras, en el tanatorio en 2020, tras la muerte de la hermana de ella.
Aun así, la normativa es clara y otorga prioridad a la hija mayor. Olivia, casada con Julián Porras y madre de dos niños, asumiría un título que su padre llegó a definir como "responsabilidad histórica". Con su paso al frente, la aristócrata vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la igualdad de género en los títulos nobiliarios.
La resolución final dependerá de si alguien más formula alegaciones antes de que venza el plazo oficial. De no haber oposición, Olivia de Borbón se convertirá en la nueva duquesa de Sevilla, marcando un nuevo capítulo en la historia de la Casa de Borbón.