Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
  3. Casas reales
  4. Familia real española

Así es el Palacio de la Quinta, la "pequeña Zarzuela" donde Felipe VI celebraba sus fiestas privadas

Situado en El Pardo, este palacio fue un refugio íntimo del entonces príncipe Felipe VI antes de convertirse en rey de España

portda bien felipe

Patrimonio Nacional

Cristina Lozano

Lejos del protocolo que rodea a la Casa Real, Felipe VI encontró durante su juventud un rincón muy especial para compartir momentos de privacidad con amigos: el Palacio de la Quinta del Duque de Arco.

Ubicado en el Monte de El Pardo y a pocos minutos de La Zarzuela, este elegante palacete neoclásico fue escenario de reuniones discretas y celebraciones privadas del entonces Príncipe de Asturias.

el pardo

Patrimonio Nacional/ El Pardo

Conocido como la “pequeña Zarzuela”, este enclave llegó incluso a plantearse como posible residencia oficial para don Felipe VI. Finalmente, no fue así, pero la conexión del actual monarca con este lugar se mantuvo a lo largo de los años.

Rodeado de jardines históricos, el palacio ofrecía el equilibrio perfecto entre la intimidad y el simbolismo institucional de la Corona.

felipe joven 3

Una joya arquitectónica del siglo XVIII con historia real

El origen de la finca se remonta a 1717, cuando don Alonso Manrique de Lara, Duque de Arco, levantó este espacio como residencia de campo inspirada en 'La Zarzuela'.

Tras su muerte, su viuda cedió la propiedad a Felipe V, que la integró en el Real Sitio de El Pardo. Con viñedos, huertas, olivares y cientos de frutales, fue durante siglos un modelo de explotación agrícola aristocrática.

el pardo

Patrimonio Nacional/ El Pardo

En los años 90, Patrimonio Nacional inició una profunda restauración para recuperar su esplendor original, incluyendo la reimplantación de los más de 100 naranjos que adornaban la finca. En 1935, el conjunto fue declarado monumento nacional.

felipe joven 1

Jardines con influencias europeas y alma española

Diseñado por el paisajista francés Claude Truchet, el jardín de la Quinta aúna estilos hispánicos, italianos y franceses. Con estanques, esculturas y parterres ornamentales, recuerda a los grandes jardines reales como los de 'La Granja'. Aunque sufrió alteraciones, hoy se considera una de las joyas de la jardinería histórica española.

el pardo

Patrimonio Nacional/ El Pardo

El Palacio de la Quinta es mucho más que un lugar ligado a la infancia y juventud del Rey: es un símbolo del equilibrio entre la vida privada y el legado institucional de la monarquía. Un espacio silencioso donde se han tejido amistades, decisiones y recuerdos que han acompañado a Felipe VI hasta el presente.

Loading…