Pronto
Cerrar

La princesa Leonor se encuentra con un famoso cantante en Colombia

La heredera al trono ha compartido un almuerzo con Carlos Vives en Santa Marta durante la escala del buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Colombia

La princesa Leonor.

La princesa Leonor continúa su viaje de instrucción a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, y en esta ocasión ha vivido un momento muy especial en Santa Marta, Colombia, ciudad donde el navío ha hecho escala tras pasar por Cartagena de Indias.

La heredera al trono español, de 19 años, fue recibida con gran entusiasmo junto a sus compañeros guardiamarinas en el puerto samario, en una jornada marcada por la música, la cultura y un encuentro que ha acaparado titulares.

El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, a su llegada a la sociedad portuaria de Santa Marta este miércoles. EFE/ Mauricio Dueñas CastañedaEFE

Princesa Leonor: una escala muy especial en Santa Marta

Leonor almuerza junto a Carlos Vives a bordo del Elcano

Uno de los momentos más destacados de esta visita fue el almuerzo privado entre la princesa Leonor y el cantante Carlos Vives, originario de Santa Marta y figura muy querida tanto en Colombia como en España. El artista, que ha cosechado éxitos internacionales con canciones como 'La bicicleta' o 'La gota fría', se mostró emocionado y orgulloso de recibir a la hija mayor de los Reyes en su ciudad natal.

El cantante colombiano Carlos Vives a su llegada el buque Juan Sebastián de Elcano, d. EFE/Mauricio Dueñas.EFE

El almuerzo se celebró a bordo del Juan Sebastián de Elcano y también contó con la presencia del embajador español en Colombia, Santiago Jiménez; el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo; y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El cantante colombiano Carlos Vives, el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez, y la princesa de Asturias. EFE/Mauricio DueñasEFE

Según los medios locales, este almuerzo entre Leonor y Carlos Vives fue calificado como un "gesto de acercamiento cultural entre naciones", destacando la importancia de los intercambios diplomáticos y culturales.

Música, baile y tradición caribeña

La llegada de la tripulación española al puerto fue celebrada con una papayera, una agrupación musical tradicional del Caribe colombiano que interpretó temas emblemáticos como 'La pollera colorá'. También participaron un grupo de danza de la Universidad del Magdalena y autoridades locales, que rindieron honores a los visitantes.

La princesa Leonor posa junto al grupo de danza de la Universidad del Magdalena en Santa Marta (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas CastañedaEFE

En un acto simbólico, el alcalde de la ciudad entregó las llaves de Santa Marta al capitán del buque, Luis Carreras-Presas do Campo, como gesto de hospitalidad en el marco del quinto centenario de la fundación de la ciudad, establecida en 1525 por el conquistador Rodrigo de Bastidas.

El embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez, y el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, junto a los guardiamarinas rinden homenaje en el monumento de Rodrigo de Bastidas.EFE

Próximas paradas del viaje de al princesa Leonor

Leonor en Colombia.

Tras su paso por Colombia, el buque escuela zarpará rumbo a Santo Domingo (República Dominicana) y posteriormente llegará a Nueva York, en lo que serán las últimas etapas del viaje de instrucción que comenzó en enero y que ha llevado a la princesa a distintos puntos del continente americano, reafirmando su compromiso con los valores castrenses y diplomáticos.