Sofía, Amalia de Holanda… Los "royals" vuelven a clase
Los jóvenes 'royals' inician cursos en Lisboa, Ámsterdam, Londres, EEUU o Sidney, entre grados, másteres y formación militar

La nueva generación de “royals” inicia el curso con entusiasmo y destinos muy diversos. La infanta Sofía, de 18 años, acaba de instalarse en Lisboa para comenzar Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el prestigioso Forward College, un itinerario que completará en París y Berlín.
En paralelo, la princesa Amalia de Holanda, de 21, arranca Derecho neerlandés en la Universidad de Ámsterdam, tras acabar sus estudios de PPLE, y combina la formación académica con instrucción militar. Su hermana Alexia, de 20, apuesta por Londres y, tras un cambio de rumbo, continúa Ingeniería Civil en el University College London.

Estudios internacionales y formación militar

Emmanuel de Bélgica.
Las aulas internacionales también reciben a Ingrid de Noruega, de 21 años, instalada en Sidney para iniciar Ciencias Sociales en la Universidad local, mientras la princesa Elisabeth de Bélgica, de 23, continúa su máster en Políticas Públicas en la Escuela Kennedy de Harvard, en EEUU. Su hermano, el príncipe Gabriel, de 22, encara el último curso de Ciencias Sociales y Militares en la Real Escuela Militar belga, tras completar un exigente programa en la Legión Extranjera.
A su lado, Emmanuel de Bélgica, de 19 años, se centra en Gestión Internacional de Empresas y Marketing en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lovaina.
Los futuros herederos, entre uniformes y aulas

Isabella de Dinamarca
En el norte, Christian de Dinamarca, de 19 años, comienza el Curso de Formación de Tenientes en el cuartel de Antvorskov, paso clave hacia convertirse en jefe de pelotón. Su hermana, la princesa Isabella, de 18, también se prepara para iniciar una nueva etapa académica que compatibilizará con compromisos reales.
Entre universidades de élite y formación militar, esta nueva generación de herederos europeos se perfila como la más preparada para asumir sus futuros retos institucionales, sin renunciar a la experiencia de compartir vida universitaria en entornos internacionales. No te pierdas todos los detalles en la nueva revista Pronto.