Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
Introduce los prebióticos en tu dieta con bajo coste para tu economía

Introduce los prebióticos en tu dieta con bajo coste para tu economía

A

Lo único que se puede recriminar a la cebolla es que nos haga llorar. Y es que este alimento, básico en nuestra cocina, es un tesoro repleto de compuestos terapéuticos.

Aporta excelentes dosis de manganesio, un mineral que refuerza los huesos, mejora la memoria y mantiene el sistema muscular y nervioso en buen estado (si tu problema es la fatiga muscular o el estrés, refuerza también tu dieta con la chirimoya). Además, es, junto con el ajo y el puerro, un alimento rico en compuestos azufrados, motivo por el que ayuda a combatir procesos infecciosos del aparato respiratorio (gripe, bronquitis, faringitis, etc.) y actúa como un fabuloso antiinflamatorio natural.

Según la Federación Española del Corazón, comer cebolla con regularidad ayuda a bajar el colesterol. Pero aquí no acaba todo, porque también evita la formación de coágulos en la sangre y mejora la hipertensión.

Más por menos: comer cebolla es una forma barata de introducir los prebióticos en tu dieta, sin necesidad de recurrir a los suplementos. Este tipo de fibra mejora la salud del intestino y el control del peso, refuerza las defensas y sube el ánimo.

Loading…