
Con el nuevo coleccionable de Pronto, encontrarás trabajo.
¿Llevas muchos meses en paro y no sabes qué hacer? ¿Estás buscando tu primer trabajo? ¿Cómo puedes mejorar tu currículum? ¿Y tu imagen?
No te pierdas el nuevo coleccionable de la revista PRONTO, donde los mejores expertos laborales te explicarán todo lo que necesitas saber para encontrar trabajo:
Dónde buscarlo, cómo hacerlo, qué herramientas tienes a tu disposición (currículum, entrevistas, Internet…), qué métodos existen para mejorar tu perfil, qué tácticas y claves (redes sociales, marca personal, viajar al extranjero…) son tus mejores aliados para conseguir tu meta y cuál es el sistema más adecuado para que puedas crear tu propio puesto de trabajo.
PORTALES DE EMPLEO
Los portales de empleo, hoy en día, son el medio más conocido para buscar trabajo. Sólo tienes que registrarte como usuario e introducir tu currículum y tus datos, añadiendo lo más claramente posible qué tipo de trabajo te gustaría realizar.
Después, ya puedes consultar las ofertas del portal que se ajusten mejor a tu perfil y darle al clic para apuntarte a las que te interesen. En los portales de empleo, además de navegar en busca de tu puesto ideal, puedes activar criterios de búsqueda para que te envíen por correo electrónico, diaria o semanalmente (tú eliges), las ofertas que coinciden con tu perfil ocupacional.
Estos son algunas de los portales de empleo más importantes:
-Infojobs, la empresa líder en Internet (www.infojobs.net)
-Randstad (www.randstad.es): Aparte de su amplia bolsa de empleo ofrece consejos e información acerca de las tendencias del mercado laboral.
-Infoempleo (www.infoempleo.com): Además de ofertas laborales, su bolsa online tiene un buscador de becas y una sección con las ofertas de empleo público.
-Indeed (www.indeed.es): En este buscador puedes encontrar ofertas utilizando filtros por palabra clave, tipo de ocupación y zona geográfica.
-Monster (www.monster.es): Tiene muchas ofertas de trabajo en el extranjero.
-Ofertas de Trabajos y Empleos (www.ofertasdetrabajosyempleos.com)
-Animajobs, especializado en animación turística (www.animajobs.es)
-Tecnoempleo, dedicado al sector de la tecnología de la información y las comunicaciones (www.tecnoempleo.com)
-Quiero Empleo, la web de empleo de las Cámaras de Comercio de España (www.quieroempleo.com)
-Aldaba (www.aldaba.com)
-Jobatus (www.jobatus.es)
BUSCAR TRABAJO…
A los 16 años
Una buena opción son los programas de Garantía Social, que tienen como objetivo que los jóvenes entre 16 y 29 años que no estén cursando estudios, formación ocupacional o no tengan empleo, puedan recibir una oferta de empleo o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados. Aquí tienes la web:
www.injuve.es/empleo/noticia/plan-nacional-de-implantacion-de-la-garantia-juvenil
Después de la universidad
En Internet existe una amplia oferta de portales de empleo especializados en ofertas de trabajo para estudiantes y para jóvenes recién titulados, en los que encontrarás información sobre becas, prácticas y trabajar en el extranjero. Ésta es nuestra selección:
Con más de 45 años
Aunque no hay tantos como para jóvenes, existen algunos portales dedicados a las personas mayores de 45 años que buscan trabajo, como www.empleosenior.org, donde encontrarás, además de ofertas laborales, consejos para seguir creciendo profesionalmente. Nunca es tarde para seguir formándote. De hecho, Internet, redes sociales o idiomas son las habilidades requeridas por las empresas, así que anímate y ponte al día.