Fallece Gene Wilder, el mítico cómico americano
Su verdadero nombre era Jerome Silberman y ha muerto a los 83 años víctima del alzheimer, una enfermedad que le detectaron hace tres años y que le apartó de la vida pública
En una escena de «El jovencito Frankenstein» interpretando al doctor Frederick Frankenstei
Actor, director, productor y guionista, Gene Wilder era eso y mucho más, un verdadero «showman» cuando ni tan siquiera se había inventado ese concepto. Considerado por muchos como un genio de la comedia americana, participó en filmes de éxito como «El jovencito Frankenstein» (1974), «Un mundo de fantasía» (1971) –primera adaptación al cine de la novela «Charlie y la fábrica de chocolate»– y «La mujer de rojo» (1984). Ha fallecido a los 83 años en su casa de Stamford, en Connecticut, por complicaciones derivadas del alzheimer que le detectaron hace tres años, una enfermedad que sumió sus recuerdos en una nebulosa que ha terminado por desvanecerse. El realizador Mel Brooks lo dirigió en «Los productores», película de 1967, pero el primer taquillazo del tándem formado por Brooks y Wilder no llegaría hasta 1974 con «Sillas de montar calientes». La década de los 70 representaron sus años dorados en los que también formó pareja artística con el cómico negro Richard Pryor, juntos lograron arrancar miles de carcajadas al público con títulos como «El expreso de Chicago» (1976), «Locos de remate» (1980) o «No me chilles que no te veo» (1989). El cómico dúo grabó varios títulos a lo largo de casi dos décadas que funcionaron muy bien en taquilla.