Adiós a La Chunga, la bailaora de los pies descalzos
La bailaora Micaela Flores Amaya murió el 3 de enero por el cáncer de pulmón que sufría

La bailaora con una de sus pinturas naïf de temática gitana.
La última vez que entrevisté a Micaela Flores Amaya, La Chunga, hace ya casi tres años, me confesó que le tenía miedo a la muerte, "al sufrimiento, a lo que te espera en el más allá. Espero que mi enfermedad me respete y me deje vivir mucho tiempo".
Se refería entonces al cáncer de pulmón que le detectaron hace 14 años y que ella achacaba a "lo mucho que he fumado". Pese al tratamiento de quimioterapia que recibió, la enfermedad fue avanzando y la bailaora de los pies descalzos, como se la conocía, murió el pasado 3 de enero, a los 87 años, en la residencia geriátrica de Madrid en la que vivía.

Estaba enferma.
Su hijo Luis dio la triste noticia, asegurando que, en diciembre, la situación de su madre había empeorado y que, aunque los médicos hicieron todo lo posible para salvarla, "el cáncer siguió adelante hasta que murió".
La Chunga creció en un barrio de chabolas de Barcelona

Bailando con Roger Moore, Manuel Benítez y Micaela Flores.
Tras conocerse un fallecimiento que ha afectado al mundo del flamenco, Lolita, hija de Lola Flores a la que La Chunga imitó cuando se retiró poniéndose a pintar con un estilo naïf que recordaba al de La Faraona, lamentó la pérdida "de una gran amiga. Siento muchísimo su muerte y le mando mi pésame a su familia". Su hermana Rosario se unió a su dolor: "Se ha ido una gran artista que tenía un estilo muy personal y una fuerza impresionante. Otra estrella en el cielo".

La chunga cuando era joven.
Nacida el 5 de septiembre de 1938 en Marsella en una familia gitana andaluza emigrada a Francia, Micaela tenía un año cuando se instaló con los suyos en un barrio de barracas de la montaña de Montjuïc, en Barcelona.
Extremadamente pobre, se pasaba el día en la calle, bailando descalza a las puertas de bares y restaurantes para ganarse unas monedas. El pintor Paco Rebés la vio un día y le ofreció 10 pesetas diarias si posaba para él.
Repasamos su vida y su trayectoria en la nueva Revista Pronto.