Álex García reaparece tras la muerte de Verónica Echegui y habla sobre el duelo
El actor, muy emocionado, ha concedido su primera entrevista tras el fallecimiento de Verónica Echegui y confiesa estar en un proceso de aceptación
Alex García y Verónica Echegui.
El pasado 24 de agosto el mundo del cine español se tiñó de luto con la muerte de Verónica Echegui, que falleció en el hospital 12 de Octubre tras una enfermedad. Su expareja, Álex García, con quien mantuvo una relación durante más de diez años, se mantuvo en silencio en los días posteriores, refugiándose en su entorno más íntimo y en su tierra, Tenerife. Ahora, semanas después, el intérprete ha reaparecido para hablar por primera vez de cómo está viviendo su duelo.
La primera entrevista de Álex García tras la pérdida de Verónica Echegui
Álex García decidió dar este paso en el programa ‘En clave de Rhodes’, presentado por James Rhodes y grabado en el Auditorio de Tenerife Adán Martín.
Álex García y Verónica Echegui, en la presentación de 'Seis puntos sobre Emma', la película que los unió.
Allí, el actor abrió su corazón y, sin poder contener su emoción en cada una de sus palabras, se sinceró sobre este delicado momento: “Me estoy escuchando a mí mismo”, dijo al inicio, antes de adentrarse en el tema del duelo que, reconoció, está atravesando con serenidad.
El intérprete confesó estar “en un momento de aceptación” y aseguró que, pese al dolor, lo que le queda de todo lo vivido con Verónica “es el amor”, expresó.
Un nuevo comienzo en la vida de Álex García
La conversación con Rhodes fue descrita por el propio Álex como una auténtica “sesión de terapia”, tanto para él como para quienes escucharon su testimonio.
Álex García y Verónica Echegui.
Acostumbrado a interpretar papeles de gran intensidad en series como ‘Tierra de Lobos’ o ‘Antidisturbios’, en esta ocasión se despojó de todo personaje para mostrarse con la mayor naturalidad posible.
Además, sorprendió al revelar que desea dejar atrás su nombre artístico para recuperar el que siempre ha sentido como suyo: “Quiero que me llamen Alejandro, es el nombre que siempre he querido para mí”.