A Amal Clooney le podrían prohibir entrar en EEUU: los motivos
La abogada de derechos humanos y esposa de George Clooney, Amal, podría ser sancionada tras asesorar en una investigación contra altos cargos israelíes
Amal Clooney.
Amal Clooney, reconocida abogada de derechos humanos y esposa del actor George Clooney, se enfrenta a una situación insólita: podría ser vetada de Estados Unidos, país en el que reside junto a su familia. El motivo es su papel como asesora de la Corte Penal Internacional (CPI), que ha emitido órdenes de arresto por presuntos crímenes de guerra contra líderes de Hamás y altos cargos del Gobierno israelí, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La respuesta de la administración Donald Trump no se hizo esperar. En febrero de 2025, el expresidente firmó una orden ejecutiva que sanciona a cualquier persona que colabore con la CPI en estos casos, con consecuencias que incluyen la prohibición de entrada al país y la congelación de activos. Aunque el fiscal jefe de la CPI ya fue directamente afectado, ahora todas las miradas están puestas en Amal Clooney, que forma parte del panel de expertos que asesoró en esta investigación.
Amal Clooney durante un viaje solidario por África.
El Reino Unido advierte del riesgo de sanción
Según el Financial Times, el Ministerio de Exteriores británico ha alertado a varios abogados internacionales —entre ellos Amal— de que podrían ser objeto de sanciones. La letrada, de 47 años, está registrada para ejercer en Nueva York, Inglaterra y Gales, y vive actualmente en EE. UU. con George Clooney y sus hijos gemelos. De aplicarse la medida, Amal podría verse imposibilitada para salir o regresar al país, e incluso para seguir residiendo legalmente en él.
Más allá del revuelo mediático, Amal Clooney es conocida por su compromiso con la justicia internacional. A lo largo de su carrera ha defendido casos como el de Julian Assange y a víctimas del ISIS, y en 2024 fue nombrada “Abogada Internacional del Año”. En este caso, su labor con la CPI buscaba proteger a los civiles del conflicto en Gaza: “Creo en el Estado de derecho y en la necesidad de rendir cuentas por crímenes de guerra”, explicó.
Amal posa junto a su marido, el famosos actor George Clooney.
Trump habría tomado una decisión sin precedentes
La orden ejecutiva firmada por Trump ha sido duramente criticada por expertos legales, que consideran que vulnera los principios básicos de la abogacía internacional. Sin embargo, al tratarse de una orden presidencial, no necesita pasar por el Congreso ni por el sistema judicial estadounidense para entrar en vigor. De activarse, la sanción tendría efecto inmediato y podría mantenerse durante todo el proceso legal, que podría durar hasta dos años.
Por el momento, ni Amal ni George Clooney han querido pronunciarse sobre el asunto. Mientras tanto, crece la preocupación por el impacto que esta medida pueda tener no solo en su vida personal, sino también en la independencia del ejercicio legal en casos de justicia internacional.