Antonio Orozco, un padre orgulloso: "Mis hijos son lo mejor"
Recuperado de una depresión, Antonio Orozco estrena un documental sobre su último disco. ¡Hablamos con el artista!
Antonio Orozco ha vuelto a la música tras superar su depresión.
“¡Acabo de vivir el momento más porno de mi vida!”, así describía entre bromas Antonio Orozco cómo se sentía tras presentar al público “El Método Orozco”, un documental que ya se puede ver en Prime Video y que recoge más de dos años de trabajo en los que el intérprete de “Te juro que no hay un segundo en el que no piense en ti” ha creado el que él considera el mejor disco de su carrera, 'El tiempo no es oro', que salió a la venta el 25 de abril.
Y lo es porque lo ha hecho un Antonio Orozco reconstruido, un artista que en 2016 sufrió la dolorosa pérdida de la madre de su hijo -a cuya muerte siguió la de dos amigos más-, una dura época que desembocó en una depresión.
“Yo no sé muy bien qué haría yo aquí si no hubiese tropezado tantas veces o me hubiese perdido tantas veces, así que supongo que esto está pasando porque llega un momento en la vida, no sé si por la edad, en la que uno desea enfrentarse a sus mierdas”, dijo al presentar el documental, donde lo veremos junto a su hijo Jan y su pequeña Antonella, a la que dedica una canción. Pero también veremos cómo se ha fraguado un trabajo que para él es “el puto mejor disco que he hecho en mi vida, porque no deja títere con cabeza”.
Antonio Orozco: “Mi madre me dice que me quede más en casa y deje de dar vueltas”
PRONTO: ¿Qué es para ti 'El Método Orozco'?
ANTONIO OROZCO: Esto es una historia de imposibles. Va de que un día me propuse escribir el mejor disco de mi vida y todo eran inconvenientes. Pero cuando uno pone cierta conciencia de su parte, cariño, corazón, pasa. Entonces es una historia llena de grandes inconvenientes, pero de grandes soluciones. Y supongo que de eso va la vida.
En una escena del 'making of' de su nuevo disco.
P.: Has hablado en muchos momentos del miedo que has pasado, pero el tiempo que has estado retirado de los escenarios te ha servido no sólo para hacer este maravilloso álbum sino para disfrutar de la familia y reencontrarte con ellos, disfrutar de tus hijos.
A.O.: ¿Sabes qué pasa? Que el tiempo es tan caro que para dedicártelo a ti se lo tienes que quitar a los demás. Y de eso va: es la historia de una persona normal que busca encontrar 25 años después, como decía Sabina, “la canción más hermosa del mundo”. Es una búsqueda que termina por volverte loco. ¡Pero lo conseguí!
P.: En los últimos tiempos has superado cosas muy duras, ¿en qué punto te encuentras ahora?
A.O.: Yo he superado las mismas cosas que supera la mayoría de las personas, porque la vida está llena de desencuentros, y en esta película vais a ver los desencuentros de la vida de cualquiera. Yo he abierto la verdad, y eso a veces duele.
Antonio Orozco y su hijo.
P.: ¿Qué te ha dicho tu hijo Jan de este disco?
A.O.: Mi hijo está ahora mismo en un avión volviendo de sus estudios para encontrarse conmigo. Mis hijos son lo mejor que me ha pasado en la vida y son mi inspiración absoluta desde que me levanto hasta que me acuesto para escribir canciones.
Antonio Orozco con su madre, Carmen Ferrón
P.: ¿Y tu familia o pareja?
A.O.: Te voy a decir lo que me dice mi madre: “¡Niño, haz el favor de quedarte en casita un poquito, no des tantas vueltas!”.