Beth, de OT, pudo ser la sustituta de Amaia Montero en 'La Oreja de Van Gogh': por qué se negó
La cantante catalana ha revelado que el grupo donostiarra la contactó tras la marcha de Amaia Montero, pero rechazó la propuesta porque no quería renunciar a su propio estilo artístico
Beth Rodergas.
Beth Rodergas ha sorprendido al revelar una historia desconocida hasta ahora: los integrantes de 'La Oreja de Van Gogh' le ofrecieron convertirse en su nueva cantante cuando Amaia Montero abandonó la formación.
La artista, que alcanzó la popularidad en la segunda edición de 'Operación Triunfo' y representó a España en Eurovisión 2003, explicó en una entrevista con 'ABC' que el ofrecimiento llegó en un momento clave de su carrera. "Acababa de sacar un disco con el productor Suso Saiz, y él conocía muy bien a la gente de La Oreja", contó. "Me dijeron que les gustaría verme y que fuera a Donosti a conocerlos".
Una propuesta inesperada tras la marcha de Amaia Montero
Sin embargo, Beth no lo tuvo claro. "Justo había lanzado un disco con el que me sentía libre, con mi camino y mi estilo, y pensé que aceptar hubiera sido como dejar de ser yo", explicó. Aunque la propuesta era tentadora —incluía una gira por Sudamérica y participación en la composición de las canciones—, decidió no dar el paso.
Su propio productor la animó a seguir su intuición: "Suso me dijo: ‘Si tienes dudas, no vayas a Donosti, porque son encantadores y les vas a decir que sí’. Y le hice caso", recuerda.
La 'Oreja de Van Gogh' contactó con Beth cuando Amaia dejó el grupo.
Sin embargo, Beth se ha mostrado muy cauta al recordar aquella propuesta, asegurando que no busca darle más importancia de la que tuvo ni aprovechar la anécdota para ganar notoriedad en el contexto actual del grupo, marcado por el regreso oficial de Amaia Montero. Tal y como explicó, la historia salió a la luz durante una entrevista radiofónica en RAC1, en la que participaba en un juego de preguntas y respuestas.
La artista también expresó que "igual que salió mi nombre, seguro que hubo más chicas", insistiendo en que no desea darle bombo a un episodio que considera simplemente una curiosidad dentro de su carrera.
Beth, siempre fiel a su estilo y a sus principios
La cantante catalana ha construido desde entonces una trayectoria sólida pero alejada de la gran industria. Desde sus inicios, Beth se mostró crítica con el funcionamiento del mercado musical y con las imposiciones artísticas que suelen acompañar al éxito masivo. De hecho, ya expresó en su momento que la mítica canción “Dime” —con la que representó a España en Eurovisión 2003— no era su estilo ni la sentía como propia, marcando así el inicio de una carrera guiada por la coherencia personal y la autenticidad.
Beth participó en la segunda edición 'OT'.
Siempre fiel a su forma de entender la música, Beth ha desarrollado proyectos en distintos ámbitos —música, teatro y moda— priorizando su bienestar personal frente a la fama. Aunque alejada de lo que se podría considerar la “primera línea” mediática, ha mantenido una carrera activa especialmente en Cataluña, donde ha cosechado reconocimiento gracias a su participación en musicales, su trabajo en televisión y su presencia constante en la escena cultural.
Actualmente, compagina la música con la actuación y el emprendimiento. Esta semana ofrece un concierto solidario en Barcelona en apoyo a la investigación contra el cáncer de mama y, la próxima, estrenará en Madrid el musical ‘El Fil Invisible’, tras agotar todas las funciones en su paso por Barcelona. Además, continúa al frente de su firma de moda sostenible, 'LittleLia', con la que se encuentra ampliando su catálogo hacia ropa de mujer.