Carlos Sobera: “En el amor nos hemos vuelto bastante egocéntricos”
Inmerso este otoño en tres programas de televisión y una obra de teatro, el presentador reconoce que está en un momento de plenitud
Este verano cumplió 65 años, pero Carlos Sobera no sólo no piensa ni remotamente en jubilarse, es que tiene una agenda laboral que echa humo y que pocos aguantarían con la mitad de su edad.
Mientras sigue en cartel su obra de teatro “Inmaduros”, el bilbaíno está grabando el concurso “Los 200: uno contra la masa”, sigue con “First Dates” y nos ha confirmado que también formará parte del equipo de presentadores de “Gran Hermano”.
Nosotros hablamos con él en su restaurante del amor de Cuatro con motivo del fichaje de Lidia Santos, Miss Málaga 2011 y ex concursante de “Supervivientes”, como nueva camarera del programa.
“Estoy en plenitud, cada vez más joven”
PRONTO: “First Dates” cumple diez años la próxima primavera y sigue en plena forma.
CARLOS SOBERA: Sí, no hay signos de agotamiento a pesar de que la competencia se ha endurecido mucho. Nuestro peor enemigo sigue siendo Telecinco porque tiene “La isla de las tentaciones”, “GH” y “Supervivientes”, y esos nos hacen más daño que “El Hormiguero” o “Broncano”. Pero aun así, el programa se ha hecho un nicho, por su fórmula fresca y diferente.
El famoso showman vasco sigue tan enamorado de Patricia como el primer día.
P.: Después de estos diez años presentando el programa y viendo a gente buscando pareja, ¿qué radiografía haces del amor en la actualidad?
C.S.: Si atiendo a los testimonios de los que vienen, el asunto está chungo, amigos. Nadie quiere compromiso, todo el mundo quiere el “aquí te pillo, aquí te mato”. Y yo digo: “Joer, esto me hubiera gustado a mí cuando era joven, me habría divertido un rato, pero no tuve la oportunidad”. Y luego la gente mayor te dice que buscan pareja pero para jugar a los bolos o para ir a la playa o para pasar un fin de semana fuera. No quiere convivencia. Y te lo aclaran desde el principio. Creo que en el amor nos hemos vuelto bastante egocéntricos, muy egoístas, cuanto más solos estamos, más acostumbrados estamos a nosotros mismos y nos cuesta mucho abrirnos a gente nueva, compartir, ceder.
P.: Pero a la vez se habla mucho de la epidemia de la soledad. ¿Eso tú lo notas cada vez más?
C.S.: Sí, cuando alguien mayor se queda soltero mucho tiempo y se ve obligado a vivir solo sin quererlo, se resiente. No se lleva bien la soledad.
P.: ¿Vas a estar en “Gran Hermano”?
C.S.: Seguramente sí, pero no sé cuándo. Lo que pasa es que ahora estoy con el concurso “Los 200: uno contra la masa", y es muy exigente. Y además estoy haciendo teatro y con “First Dates”, que grabo todos los días. ¡Menos mal que soy de Bilbao!
P.: ¿Pero cuál es tu secreto para estar tan bien a los 65 años?
C.S.: ¡Estoy en plenitud, cada vez más joven! Poca gente tiene el aguante que tengo yo, es imposible hacer tres programas a la vez y teatro. Mi secreto es la genética y, como digo, que soy de Bilbao.