Así es Carmela Mola, la diseñadora con Síndrome de Down que ha conquistado a la princesa Leonor
Conocida en Galicia como Carmela Mola, esta diseñadora de joyas compartió ayer un entrañable momento con la princesa

La princesa Leonor junto a Carmela Mola.
A sus 23 años, la gallega Carmen Álvarez, conocida como Carmela Mola, es toda una pionera, ya que ha sido la primera joven con Síndrome de Down que ha abierto su propia tienda. En su caso, un negocio de bisutería artesanal, con piezas que hace ella misma.
Carmela también fue ayer una de las presentes en la recepción posterior al acto en el que Felipe VI impuso a la princesa Leonor la Gran Cruz del Mérito Naval, donde padre e hija protagonizaron un precioso reencuentro.

Felipe VI otorga a Leonor la Gran Cruz del Mérito Naval.
Tras esto, la Xunta organizó un aperitivo para unas 70 personas, al que Carmela estaba invitada en calidad de representante de la juventud gallega. Y, allí, la diseñadora pudo entregarle a la princesa una de sus piezas.

Carmela Mola con la princesa Leonor.
"He tenido la oportunidad de charlar un ratito con ella y entregarle un obsequio muy especial, hecho con mis propias manos y con todo el cariño" escribió más tarde la propia Carmela en sus redes, tras su encuentro con Leonor. Pero, ¿quién esta exitosa y joven empresaria?
Carmela Mola, la diseñadora de joyas con Síndrome de Down pionera en España
Quién iba a decirle a Carmela, cuando era niña, que su afición por engarzar bolitas como terapia para mejorar su motricidad fina (algo muy recomendado a personas con Síndrome de Down) iba a convertirse en su oficio ¡y en su propio negocio!

Carmela Mola, en una imagen de sus redes sociales.
Y es que, tras años de duro trabajo vendiendo piezas a través del boca a boca (todo empezó cuando su propia madre se ponía los complementos que Carmela diseñaba y sus compañeras de trabajo se interesaron por ellos), finalmente, el año pasado, Carmela Mola abrió su propia tienda en el mercado coruñés de San Agustín.
"Su madre y yo la animamos a hacerse autónoma y crear su web, pero llegó un punto en que ella necesitaba tener un sitio al que ir todas las mañanas (...) es muy difícil reunir en la misma frase autoempleo y discapacidad intelectual" explicó Manuel Álvarez, su padre, al diario Ideal Gallego cuando la joven inauguró su local.

Carmela Mola, en su tienda.
Con un logo con tres equis que hacen referencia a su cromosoma de más, Carmela es feliz llevando ella misma su propio negocio, en el que además también diseña y crea cada pieza que vende.
"Carmela es una pionera y esto era una meta. Aunque estaremos ayudándola su madre o yo, la idea es que esto funcione y en el futuro pueda contratar a una persona", explica su padre en el mismo medio.

Carmela Mola, en una imagen de sus redes sociales.
Sobre la creación de su marca, en el mismo medio, la madre de la joven desveló también que “estuvimos pensando en el nombre y, como a Carmen le gusta que le llamen Carmela y todo el mundo le decía 'Carmela cómo mola esto que haces', decidimos ponerle Carmelamola".
A día de hoy, Carmela vende sus piezas por toda España y cuenta con más de 17.000 seguidores en redes sociales. "Tiene una repercusión muy grande y nos hace muy felices poder apoyar con la firma a otros niños, porque esto es un aliciente para ellos. Además nos hace muy felices ver la repercusión que tiene en Carmen, ella se siente válida", explicaba Ana, su madre, añandiendo que "ojalá pueda dar trabajo a otros chicos en su misma situación. Eso sería fantástico".