Cristina García Ramos cumple 75 años: así ha sido la vida de la mítica presentadora de 'Corazón, corazón'
Cumple 75 espléndidos años esta periodista canaria que fue pionera del género de la crónica social y el famoseo con un programa con el que batió el récord de presentadora que más años ha estado al frente de un espacio de televisión en España

Cristina García Ramos.
Cristina García Ramos nació el 14 de septiembre de 1949 en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife) en el seno de una familia de clase media. Licenciada en Periodismo y en Filosofía y Letras por la Universidad de La Laguna, empezó su trayectoria profesional escribiendo una columna en el diario 'La tarde' de Tenerife para luego entrar en el Centro de Producción de RTVE en el archipiélago, donde fichó para programas como 'Tele-Canarias' y 'Panorama de Actualidad'.
Tímida, muy guapa y con buena dicción, Cristina se enamoró de un joven que trabajaba como operador de cámara, se casaron en 1971 y, cuatro años más tarde, fue madre de Thais, la que ha sido su única hija y que, con el tiempo, se convertiría en socióloga, contraería matrimonio y le haría abuela de dos preciosos nietos: Darío y Lara.
Se trasladó a Madrid con su hija

Antes de ser el rostro de la crónica social de TVE, hizo un informativo, 'Tele-Canarias'
En 1979, se fue a trabajar a Madrid para presentar la segunda edición del Telediario, lo que supuso un importantísimo cambio en su vida porque ella se instaló en la capital con su hija mientras su marido se quedaba en Canarias.
Años después la podrían al frente de la edición del informativo de los fines de semana, labor que desempeñaría hasta 1982. Un año antes, había sido una de las periodistas que vivió el intento de golpe de Estado del 23-F protagonizado por el teniente coronel Antonio Tejero. Al día siguiente del asalto, cuando ya no quedaba ningún diputado retenido en el Congreso, García Ramos apareció en la segunda edición del Telediario informando sobre aquel grave suceso.

Cristina García en 'La víspera de nuestro tiempo'
En los siguientes años, Cristina presentó varios programas en la cadena pública con contenidos diferentes, desde culturales a espacios de actualidad económica como '300 millones' (1982), 'Esta semana' (1982-1983), 'La víspera de nuestro tiempo' (1983-1984), 'Dentro de un orden' (1984-1986) y 'A través del espejo' (1988-1990). Programas que la hicieron muy popular para los telespectadores.
Un programa como las revistas rosa

En 'Dentro de un orden'.
En 1993, a Ramón Colom, entonces director general de TVE y responsable de los contenidos de la cadena pública, se le ocurrió que Cristina podía ponerse al frente de un espacio que emulara a las revistas del corazón. A la periodista canaria le chocó la propuesta. Ella estaba muy alejada de los contenidos de la crónica social porque siempre había hecho informativos y espacios de debate, pero Colom la convenció con el argumento que serían sólo tres meses (los de verano) y que supondría un reto profesional para ella.

En el plató de 'Corazón, corazón', del que sería presentadora durante 15 años
Así fue como el 4 de julio de 1993, Cristina arrancó 'Corazón, corazón', que sería el primer programa de la pequeña pantalla española dedicado a informar, de manera amable, amena y respetuosa, sobre la vida de los famosos nacionales e internacionales. Emitido los fines de semana antes de la primera edición del Telediario, la fórmula gustó. En aquella primera emisión, los espectadores escucharon y vieron en movimiento por primera vez a Isabel Preysler (con la que forjaría una buena amistad personal), icono del papel cuché.

Con Isabel Preysler, con la que hizo amistad.
El programa, al que la canaria supo imprimir su personalidad tranquila y su estilo elegante, entrevistó a más de 12.000 "celebrities" y sus cámaras entraron en el palacio de Liria para charlar a la duquesa de Alba. Durante los siguientes 15 años, García Ramos dirigió y presentó 'Corazón, corazón', batiendo el récord de presentación ininterrumpida de un programa de televisión en España. Después de 1.315 ediciones, la periodista se acogió a un plan de regulación de empleo (ERE) que le permitió jubilarse anticipadamente, después de haber estado tres décadas trabajando en la cadena pública.
"Huir del mal gusto y la chabacanería"

Con Thais, la hija que tuvo de su primer matrimonio.
En su despedida, con lágrimas en los ojos, explicó que su manera de conducir el programa buscaba siempre "huir de la vulgaridad, la chabacanería y el mal gusto". Tras su marcha, se tomó dos meses de vacaciones. "Las primeras como es debido en 15 años", comentó entonces esta mujer que nunca afrontó ningún litigio judicial, no pagó a nadie por aparecer en el programa y que admitió que se iba con una gran entrevista pendiente, "la que me habría gustado haberle hecho a la Princesa de Asturias", confesó.

Con su pareja, el también periodista Diego Carcedo
En el 2008, Sonia Ferrer la relevó como presentadora durante unos meses, para luego ser sustituida por Jose Toledo. Para entonces, Cristina, que siempre ha mantenido su vida personal en un segundo plano, era ya pareja del también periodista Diego Carcedo.

Con Carcedo, con el que se emparejó a principios de los años 90.
A los dos años de su despedida, García Ramos reapareció en 'Sin secretos: Así somos los canarios', emitido por la televisión autonómica canaria. Al cumplir 75 años, esta mujer que se conserva muy bien vive apartada de la tele pero no del corazón, ya que escribe una columna de opinión en '20 minutos' sobre esos temas y personajes. Amante de la lectura, está volcada también en su familia, sobre todo, en sus dos nietos.