La duquesa del Infantado se queda con el parque Manzanares tras ser público durante 50 años
Almudena de Arteaga ha recuperado la propiedad de un emblemático parque en Manzanares el Real, tras una disputa legal que ha causado indignación entre los vecinos

Almudena Arteaga, la duquesa del Infantado, ha recuperado el parque de su familia.
Almudena de Arteaga, duquesa del Infantado y reconocida escritora, ha recuperado la propiedad del parque Manzanares, un espacio que los vecinos de la localidad han disfrutado como público durante casi 50 años. Esta situación se ha dado tras un largo proceso judicial, en el que la duquesa alegó que el terreno fue ocupado de manera ilegal por el Ayuntamiento de Manzanares el Real. La noticia ha generado un gran revuelo en la comunidad, que considera injusto perder un espacio que había sido parte fundamental de la vida local.
Los vecinos del barrio Manzanares el Real se han concentrado para recuperar el parque

Parque infantil del Manzanares el Real.
El terreno, que incluye un parque infantil muy apreciado por las familias de la zona, había sido utilizado por el Ayuntamiento sin el consentimiento de los propietarios. La duquesa del Infantado, quien es la heredera legítima de la parcela, decidió reclamar su propiedad, lo que llevó a la decisión judicial que ha obligado al consistorio a devolver el espacio a sus dueños. Los vecinos de Manzanares el Real están profundamente descontentos con la resolución, al considerar que el parque ya era parte del patrimonio común del pueblo.

Foto: EFE.
Este espacio había sido disfrutado libremente por varias generaciones, lo que ha intensificado la reacción pública. Vecinos y asociaciones locales han calificado la decisión de "un retroceso a la Edad Media", argumentando que la comunidad ha perdido un lugar esencial para la convivencia y el ocio. Por ello, más de 250 personas se concentraron este martes para pedir a la duquesa que reconsiderara su decisión.
La duquesa del Infantado: "No me han dejado otra opción"

Por su parte, la duquesa Almudena de Arteaga se ha defendido afirmando que su familia nunca dio permiso para el uso público del terreno y que el Ayuntamiento ocupó el espacio sin compensación alguna. Aunque es más conocida por su faceta de escritora de novelas históricas, Arteaga ha explicado que se vio obligada a actuar para proteger los derechos de su familia sobre el terreno. "La realidad es que el Ayuntamiento estaba haciendo una ocupación ilegal de una propiedad privada, y he tenido que recurrir a los tribunales porque no me han dejado otra opción", ha explicado en Vanitatis.
Este conflicto entre propiedad privada y uso público ha abierto un debate sobre la gestión del patrimonio en municipios como Manzanares el Real, donde algunos terrenos históricos aún pertenecen a antiguas familias nobles. Mientras tanto, los habitantes del pueblo siguen esperando una resolución que les permita conservar el espacio que, durante medio siglo, formó parte de su vida diaria.