Edu Soto: "Yo tenía muchas dotes para ser futbolista"
El actor, que es un gran amante del deporte, está de gira con un monólogo

Edu Soto.
Desde que se convirtió en padre, la vida de este humorista ha cambiado mucho. Edu Soto está disfrutando de sus dos hijos, Imel, de 3 años, y Nora, que cumple 2 en mayo, fruto de su relación con la violinista Cristina Pascual Godoy. Una faceta, la de padre, que compagina con su trabajo.
El catalán, de 45 años, sigue de gira por varias ciudades españolas con "Más vale solo que ciento volando reloaded", un monólogo alocado y muy divertido con el que está triunfando desde octubre.
"Estoy pletórico y vivo un momento de madurez muy chulo"

Edu Soto en el cartel de su nuevo show.
PRONTO: Has regresado al teatro en solitario, ¿cómo va la vuelta?
EDU SOTO: He vuelto con muchas ganas y recuperando el contacto con el público. Estoy pletórico y vivo un momento de madurez muy chulo.

Edu Soto después de jugar a baloncesto.
P.: ¿Por qué decidiste dedicarte a la interpretación? Creo que el deporte se te daba muy bien...
E.S.: He practicado baloncesto toda mi vida. Y eso que tenía muchas dotes para el fútbol, siendo zurdo de pie, pero finalmente me quedé con el básquet y lo disfruté mucho. Pero me llamaba mucho la interpretación y, además, no me interesaba lo que contaban en clase. Eso sí, me saqué COU, porque lo necesitaba para poder hacer las pruebas de acceso al Institut del Teatre de Barcelona y me lancé de cabeza a la interpretación, sin tener un plan B.
Tiene un grupo formado por entre 8 y 15 músicos

Edu Soto con los otros miembros de su grupo de música.
P.: La música es otra de tus pasiones. Has formado un grupo con tu pareja y tus cuñados. ¿Qué planes tienes en este ámbito?
E.S.: Hemos sacado ya dos "singles", uno de ellos, ‘For The First Time’, dedicado a mis hijos, Imel y Nora. La idea es empezar a hacer conciertos en primavera-verano. Somos un grupo atípico, que incluye entre 8 y 15 músicos profesionales.

Edu con su mujer y sus hijos.
P.: Adelántame algún otro proyecto que tengas entre manos.
E.S.: Estoy con el desarrollo de una película, de la que soy actor y guionista. Si todo va bien, se rodará en el 2025. Me haría mucha ilusión, ya que trabajaría con una de las grandes actrices de este país, cuyo nombre no puedo revelar aún, puesto que el proyecto es muy embrionario. Además de seguir haciendo comedia, que tanto adoro, estoy intentando tocar otros palos.

Edu Soto y David Fernández.
P.: ¿Te refieres al drama?
E.S.: Sí. En el teatro he podido desarrollar esta faceta, pero, en la ficción televisiva y cinematográfica, se me resiste un poco. Es algo en lo que me apetece trabajar y que me valoren. Creo que me queda mucha carrera por delante, y muchas cosas por hacer.