ENTREVISTA Ibán García: "Me pondría los pelos de punta presentar 'Supervivientes'"
En esta ENTREVISTA para PRONTO.ES, Iban García nos habla de su transición de influencer a presentador, sus sueños, desafíos y cómo ha aprendido a dominar la televisión en su primera experiencia en directo

IBAN GARCIA, el influencer que ha conquistado la televisión, nos abre su corazón en esta ENTREVISTA para PRONTO.ES. Además de hablar de su salto a la pequeña pantalla como presentador de 'Los vecinos de la casa de al lado', Iban nos cuenta cómo ha sido complementar las redes sociales con la presión del directo televisivo. Además, nos revela qué programa le encantaría presentar, en cuál le gustaría participar y con quién le haría muchísima ilusión coincidir en plató. ¡Te lo contamos todo!
De YouTube a la televisión: Iban García revela cómo ha sido su salto a la pequeña pantalla

PRONTO: ¿Cómo ha sido tu transición de influencer a presentador en un reality como ‘Los vecinos de la casa de al lado’?
IBAN GARCIA: Llevo ya bastante tiempo, aunque parezca que tengo 85 años, pero como te digo, aunque ya llevo creando contenido en redes sociales, más o menos 14 años. Comencé en YouTube, cuando la plataforma aún era algo nuevo. La gente no sabía bien qué era, pero yo ya sabía que me gustaba crear contenido y me aventuré. Desde pequeño ya me gustaba estar delante del público y hablar.
P.: Después de tanto tiempo en una faceta tan distinta a lo que es la televisión, ¿cómo te has sentido ahora que estás presentando un reality?
I.G.: Siempre fue un sueño presentar un programa de televisión, lo he deseado desde pequeño. Me encanta la televisión, me encanta el humor. Era un reto muy importante para mí, y aunque me impone mucho, también me genera muchísimas ganas de hacerlo. Ha sido una oportunidad de oro, un gran reto profesional y todo un regalo.
El trabajo en la televisión tiene muchísimas más conexiones, colaboradores, público, concursantes, y todo se realiza en un plató grande. Agradezco al equipo que confió en mí, y me siento muy afortunado de haber tenido la oportunidad de hacerlo.

P.: Ahora que has experimentado ya los dos sectores, ¿cuál te gusta más?
I.G.: A mí me llegan ambos. Cuando empecé, la gente en las redes y la gente en la televisión no se cruzaban tanto, pero ahora todo está más interconectado. La forma de comunicar en cada plataforma es distinta, pero he aprendido mucho de las redes que estoy intentando aplicarlo ahora en televisión. Aunque también estoy aprendiendo mucho en la televisión, como en la edición y otras cosas nuevas. Creo que ambos son complementarios, y lo que me ha ayudado mucho es que la gente me ha aceptado tal como soy. Y siempre he tenido la responsabilidad de hacerlo bien para ellos.
P.: ¿Cuál sería el programa de tus sueños para presentar?
I.G.: Hombre, siempre para mí uno de los más grandes ha sido ‘Operación Triunfo’. Es un programa que me encantaba y siempre he dicho que me gustaría ser parte de él. Me ha parecido siempre una maravilla. ¡Es un juego increíble! Siempre he querido estar allí, ya sea como concursante o como presentador.
También me pondría los pelos de punta presentar ‘Supervivientes’. Me encantaría. Me parece un programa impresionante. A medida que pasan los años, he aprendido que debo seguir trabajando en lo que me gusta, tener grandes objetivos y disfrutar de lo que me llega. Lo que me llegue, lo recibiré con los brazos abiertos, como te dije, con mucha ilusión.
P.: ¿Cubrirás ‘Operación Triunfo’ desde tus redes sociales?
I.G.: Sí, claro que lo haré. Me encantaría ir y grabar todo, ya que sé cómo hacerlo. El año pasado, incluso, grabé durante la final en Barcelona. La gente se está acostumbrando a ver ese tipo de contenido de mi parte.
Iban García: su compañero ideal de plató y las lecciones aprendidas en Mediaset

P.: ¿Y si tuvieras que participar en algún reality, cuál te verías participando?
I.G.: No hay duda, ‘Supervivientes’. Me encantaría participar en ese. Ahora mismo no, porque tengo muchos proyectos profesionales aquí en España que debo llevar a cabo, pero en el futuro sí que me gustaría participar en algo así. Creo de verdad que tendría mucho potencial y haría bien las pruebas. También me gustaría mucho 'Masterchef', que me encanta la cocina, pero por ahora, seguiré en mis proyectos.
P.: Si tuvieras que elegir un compañero de profesión para presentar contigo, ¿a quién elegirías?
I.G.: Me encanta Xuso Jones. Es una persona con un gran carisma que conecta muy bien con los demás. Tiene la misma forma de expresarse que yo, muy espontáneo, y es alguien con quien me encantaría compartir plató. Obviamente también Jorge Javier Vázquez, siempre ha sido mi referente a seguir. Pero vamos, para mi compartir plató con Xuso Jones sería increible.

P.: ¿Quién te ha dado el mejor consejo televisivo desde que empezaste en Mediaset?
I.G.: La verdad es que he aprendido muchísimo del equipo directivo de Mediaset y de la productora. Ellos me han enseñado a llevar este trabajo de forma muy natural. El hecho de tener a los mejores profesionales al mando me hace sentir que estoy en un lugar perfecto. Aprendí mucho y cada día siento que hay más magia en el programa. Es todo un regalo.
Aunque no soy perfecto, como todo el mundo, al hacer un programa en directo hay cosas que no puedes controlar. Siempre intento dar lo mejor de mí, pero entiendo que hay momentos en los que no todo sale como esperas. Como te decía, el primer día todo fue un aprendizaje. A medida que pasa el tiempo, me siento más cómodo y confío en que todo lo que estoy viviendo me está ayudando a crecer.
Todo esto lo veo como una oportunidad para aprender y mejorar cada día. La experiencia me ha enseñado a ser más flexible, a ser una esponja, y a llevarlo todo con la mayor profesionalidad posible.
P.: ¿Has tenido ya alguna "bronquita" detrás de cámaras?
I.G.: Bronca como tal no, porque al ser presentador, cojo mis cosas y me voy para mi casa y ya está y hago lo mío. Bronca he tenido más, como tal, delante de cámaras. Todo lo que sucede pasa delante de cámaras. Al final, es un programa de entretenimiento y eso incluye muchos sentimientos a flor de piel. La idea es que el ambiente sea agradable para todos los espectadores.
Iban García: su debut en 'Los vecinos de la casa de al lado'

P.: ¿Qué fue lo más loco que viviste en tu primer día como presentador de ‘Los vecinos de la casa de al lado’?
I.G.: El primer día fue curioso. Al principio, no sabía muy bien cómo manejar todo lo que me venía. Pero te voy a ser sincero, cada día que pasa me siento más cómodo. Al principio era el día que menos me gustaba, pero me dejé llevar. Aprendí a confiar en mí mismo, porque al final, si algo tiene que tener un presentador es confianza. Lo importante es hacer el trabajo lo mejor posible y siempre con respeto a la audiencia.
El primer día, aunque fue difícil, me dio mucha satisfacción. Al final, lo importante es que la gente disfrute del programa, y aunque fue un desafío, estoy muy feliz con lo que estoy haciendo.
P.: ¿Has sentido en algún momento el famoso “miedo escénico”, mientras presentabas ‘Los vecinos’?
I.G.: No, miedo como tal no. Al final, no tengo dificultad para manejar al público. Pero sí es verdad que cuando estás haciendo un programa casi todo en directo, hay momentos en los que tienes que tomar decisiones rápidamente. Las dudas están ahí, claro. Hay momentos en los que, aunque la naturalidad esté, también tienes que estar preparado para reaccionar rápidamente.
A veces, sí que ha habido situaciones complicadas, pero uno aprende de todo. Cometemos errores, pero lo tomamos de la mejor manera posible. Todavía tengo mucho por aprender, pero todo esto me sigue enseñando.

P.: Lucía ha sido señalada como la 'villana' de esta edición. ¿Cómo presentador, cómo estás viviendo los constantes ataques que está recibiendo?
I.G.: Ella ha tenido muchísimos momentos en los que, si bien ha sido muy criticada, también ha demostrado ser una persona con mucha naturalidad. No es una persona que esté jugando un papel, sino que su forma de ser es auténtica. Para mí, como espectador y presentador, he visto que todo lo que hace es natural y transparente. No hay truco detrás, y eso es lo que más valoro. Está siendo ella misma, y creo que eso es lo más importante.
P.: En esta edición habéis tenido algunas expulsiones por comportamientos intolerables. ¿Crees que podría volverse a dar por ese motivo?
I.G.: A ver, desde el primer momento, y hasta el último de la gala, siempre hemos tenido claro que un programa como este no acepta un comportamiento intolerable. Hemos actuado siempre desde el respeto y de acuerdo con las normas legales que regulan cualquier tipo de programa de este tipo. Todo está controlado.
Los concursantes saben que todo está siendo grabado, cada movimiento está registrado. Hay un control total, con cámaras en todos los apartamentos, en todos los espacios. Las decisiones que toman están marcadas desde el principio, y aunque puedan salir a los jardines, saben que están siendo grabados todo el tiempo. Tienen claro que cada cosa que hacen es parte de la edición.
Iban García: "Es un trabajo difícil"

P.: ¿Sientes que al haber entrado nuevo, debes demostrar más que el resto para hacerte respetar?
I.G.: A ver, al final, cuando estás en un programa como este, la responsabilidad de poner orden es mía. Es verdad que la gente puede estar más nerviosa o puede estar reaccionando de formas que no controlas. Como presentador, mi trabajo es poner orden y tener siempre la actitud correcta, más allá de lo que digan o piensen los demás.
I.G.: Es un trabajo muy dinámico, con muchas tensiones, pero es parte de lo que es este tipo de programas. Mi objetivo es siempre mantener el orden, porque, al final, en un programa en vivo las cosas pueden complicarse y si no se actúa rápido, se pueden generar malentendidos.
A veces, hay muchas opiniones y comentarios de la gente que no ayudan, pero mi labor es gestionarlo. Mi tarea, al final, es que todo el mundo respete las normas y entender que lo que se ve en casa no siempre es lo que pasa detrás de cámaras. Yo intento mantener el orden lo mejor posible para que todo fluya sin problemas.

Iban García echa a Stephany del plató de 'Los vecinos de la casa de al lado'.
P.: En un directo pediste a Bayán que abandonara el plató y se negó. ¿Cómo te sentiste?
El momento Bayán… No te voy a mentir. Fue uno de los momentos más complicados que he vivido en el programa. Siempre he hablado desde el respeto y traté de que todo fuera lo más fluido posible, pero es difícil cuando tienes a alguien que no quiere escuchar y sigue haciendo lo que no debe.
Bayán, en ese momento, reaccionó de una manera que no pude controlar, pero días después, ella misma se disculpó conmigo, diciéndome que no me había respetado. Agradecí mucho que me pidiera perdón y que lo reconociera. Nadie es perfecto, y en situaciones de presión como esas, a veces las emociones se desbordan.
En ese sentido, creo que es importante que la gente sepa que esto no es fácil. Todos los que están ahí tienen que entender cómo comportarse. Es un trabajo difícil, pero también es necesario aprender de cada situación. Es un camino largo, y todos estamos aprendiendo.

P.: ¿En qué momento vital estás actualmente?
I.G.: Yo me siento en el mejor momento de mi vida, muy bien. Es el mejor momento de mi vida, de verdad. Estoy disfrutando todo lo que me está pasando y mira todo lo que he logrado. Estoy muy agradecido por todo lo que estoy viviendo. Y también te digo, no voy a permitir que nadie me arrebate este momento.
Todo tiene su tiempo y su espacio en la vida. Yo seguiré luchando por lo que me gusta, seguiré trabajando en lo que me apasiona. Estoy muy agradecido por poder vivir de lo que amo y por la ilusión que sigo teniendo de seguir aprendiendo, mejorando y entreteniendo, porque al final, eso es lo que la gente opina y lo que les gusta.
Me encantan las redes sociales, crear contenido, la televisión, los programas... Y la verdad es que me siento tan agradecido con todo lo que estoy haciendo y con la energía que le estoy poniendo. Estoy adelante con todo, como todo en la vida, siempre con mucha energía y agradecido con el trabajo que me ha llegado.
También me siento muy afortunado por el cariño que me dan las personas, por el apoyo de la gente. Y, oye, agradecido por todas las preguntas y por todo el cariño que he recibido.