'La Familia de la Tele': todo lo que no se vio del estreno del programa de María Patiño y Belén Esteban
El nuevo magacín de La 1 con rostros del universo 'Sálvame' ha llegado entre carrozas, un desfile callejero y la promesas de reinvención en clave pública

En la presentación de 'La familia de la tele', María y Belén posaron con los otros dos presentadores del programa, Inés Hernand y Aitor Albizua.
El lunes 5 de mayo de 2025, a las 15:55 h, RTVE vivió un estreno que parecía destinado a no suceder nunca. 'La familia de la tele', el nuevo magacín que marca el regreso del equipo de 'Sálvame' —ahora bajo la producción de 'La Osa Producciones'— llegó por fin a la pantalla pública tras semanas de aplazamientos por causas tan insólitas como la muerte del Papa Francisco y un apagón nacional histórico. Se llego a temer un tercer aplazamiento del estreno debido a las previsiones meteorológicas apocalípticas, aunque finalmente el nuevo formato estrella de las tardes de La 1 arrancaba por todo lo alto: con un recorrido a lo 'Pekín Express' por las calles de Madrid ('Pardín Express' le llamaron) y una desfile de carrozas para llagar hasta los estudios de grabación.
Fueron Paula Vázquez, Cayetana Guillén Cuervo y Paloma del Río, voz icónica de la casa, las encargadas de narrar este esperado estreno completamente pasado por agua.

Cayetana Guillén Cuervo y Paloma del Río.
El “Pradín Exprés”: una gymkana caótica antes del gran desfile
Antes del espectáculo de carrozas, La familia de la tele arrancó con una peculiar gymkana bautizada como “Pradín Exprés”, en referencia a Prado del Rey, sede histórica de los estudios de RTVE. Inspirada en el mítico 'Pekín Express', esta especie de carrera contrarreloj fue el primer acto del día, y sirvió como carta de presentación del tono del programa: autoparódico, caótico y excesivo.
Los colaboradores del antiguo 'Sálvame' y 'Ni que fuéramos' tuvieron que recorrer más de 25 kilómetros desde Torrespaña hasta los exteriores de Prado del Rey sin apenas medios, sin dinero y haciendo gala del desorden marca de la casa. El trayecto —narrado en tono épico y humorístico— incluyó improvisaciones, trampas cómicas y un sinfín de percances que recordaban más a un reality que a un estreno de la televisión pública. La lluvia, además, no dio tregua, empapando tanto a los protagonistas como al equipo técnico y a los espectadores que seguían todo desde la grada.
Este arranque, a medio camino entre la autopromoción y la sátira televisiva, fue el anticipo perfecto del desfile que vendría después y que culminaría un estreno que, más que una presentación formal, fue una declaración de intenciones.
El estreno de la 'La familia de la tele': un desfile pop y surrealista con sello ‘Sálvame’

Belén Esteban y María Patiño en su carroza.
La presentación de 'La familia de la tele' fue cualquier cosa menos convencional. Ante la ausencia de plató, el equipo optó por un espectáculo callejero que mezcló desfile y performance en clave pop, más cercano a un 'La, La, Land' caótico que a una gala televisiva al uso. Inés Hernand fue la encargada de abrir el peculiar cortejo, seguida por un nutrido grupo de celebridades como Marta López Álamo, Sandra Daviú, Javier de Hoyos, Mónica Pons, Adela González, Samantha Hudson o Nuria Marín. Todos ellos desfilaron luciendo atuendos icónicos de la historia de RTVE, como el vestido con el que Mayra Gómez Kemp se despidió de 'Un, dos, tres', la capa que Ramón García usa cada Nochevieja en las campanadas o el emblemático traje con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968.
Tras el desfile de moda, llegó el turno de las carrozas: un auténtico carrusel de rostros televisivos que hicieron su entrada como si de una cabalgata surrealista se tratase. Lydia Lozano protagonizó uno de los momentos más comentados al aparecer en una ambulancia, escoltada por el doctor del programa, Jesús Sánchez Martos, en un guiño humorístico a su faceta más dramática. A continuación, colaboradores como Martín Bianchi, Silvia Taulés o Víctor Sandoval fueron desfilando con sus respectivas presentaciones estelares, cada una más extravagante que la anterior. El gran golpe de efecto lo dio Isa Pantoja, embarazadísima, subida a una carroza secreta de estética Cantora, rodeada de bailarinas de flamenco y con los grandes éxitos de su madre, Isabel Pantoja, sonando de fondo. Un número que convirtió la avenida en una auténtica verbena televisiva.
Rocío Carrasco, por su parte, hizo su aparición oculta bajo un cabezudo. Al descubrirse, fue entrevistada por una de las reporteras del programa, Marta Riesco, su histórica antagonista en la crónica rosa por su vínculo con Antonio David Flores. Lo que hasta hace poco era una guerra mediática dio paso, en pleno directo, a una reconciliación televisiva que nadie habría apostado por ver. Ahora, ambas comparten espacio como colaboradoras del programa, sellando una tregua que añade un nuevo capítulo al universo Sálvame reconvertido.

Rocío Carrasco y Marta Riesco se reconcilian en el estreno de 'La Familia de la Tele'.
Todo calculado (y empapado): un caos medido para una nueva etapa
Aunque el caos fue evidente, los responsables del programa insisten en que todo estaba medido al milímetro. Desde la emisión en directo hasta las intervenciones de los colaboradores, nada se dejó al azar… excepto el cielo. RTVE preparó gradas para prensa y asistentes, y desplegó ambulancias y personal técnico, todos mojados hasta los huesos. Las advertencias de la DGT y los avisos meteorológicos acompañaron un estreno en el que literalmente cayó el diluvio.
Con todo, La familia de la tele hizo lo que mejor sabe: servir mamarracheo, diversión y recuperar el espíritu del añorado Sálvame. Paula Vázquez, una de las presentadoras del desfile, fue clara al marcar distancias con el pasado: “Sí, somos los de Sálvame, pero esto es otra cosa”, aseguró, dejando claro que esta nueva etapa busca ir más allá del simple morbo.
Mañana, el formato definitivo en plató
Lo que se vio este lunes fue solo la carta de presentación. El verdadero formato de 'La familia de la tele' se revelará este martes 7 de mayo, cuando el programa se emita desde su plató en Prado del Rey con sus secciones, colaboradores fijos y dinámicas definitivas.
El enfoque promete combinar actualidad, entretenimiento y cultura pop con una mirada más "pública", pero sin perder la esencia de espectáculo que convirtió a sus protagonistas en referentes del entretenimiento nacional.
Las audiencias: estreno flojo, pero con margen para crecer
En términos de audiencia, el estreno de 'La familia de la tele' dejó sensaciones encontradas. El magacín se estrenó con un 8,7% de share y 769.000 espectadores en su primer tramo (15:54-16:59), quedando por detrás de 'Sueños de libertad' (14,1%) y 'TardeAR' (8,9%). En su segundo bloque (18:42-20:28), subió ligeramente al 9,1% con 708.000 televidentes, pero volvió a ser la tercera opción, superada por 'Y ahora Sonsoles' (13,4%) y 'El diario de Jorge' (9,9%).
En el cómputo global, RTVE alcanzó el doble dígito gracias al arrastre de las series 'La Promesa' (14,5%) y 'Valle Salvaje' (9,3%), lo que demuestra que el programa se apoyó en un buen "contenedor", pero aún debe demostrar su capacidad de retener y fidelizar a la audiencia por sí mismo.
El gran reto de 'La familia de la tele'

Los colaboradores en el estreno de 'La Familia de la Tele'.
'La familia de la tele' arranca con muchas incógnitas y una certeza: RTVE ha apostado fuerte por un formato híbrido, que mezcla entretenimiento puro con viejas glorias del corazón televisivo. De momento, el estreno ha sido un acto de resistencia entre tormentas, memes y mucha nostalgia. ¡Queda por ver si el experimento funciona!