De Georgina Rodríguez a Rosalía: los mejores y peores looks de la Met Gala 2025
Repasamos los mejores y peores looks de la Met Gala 2025

Georgina Rodríguez y Rosalía en la MET Gala. @metgalaofficial_
Anoche se celebró la MET Gala 2025, uno de los eventos más esperados del calendario de la moda internacional. Organizada cada primer lunes de mayo por el Costume Institute del Museo Metropolitano de Nueva York, y presidida por Anna Wintour, esta gala benéfica no solo marca la inauguración de la exposición anual del MET, sino que se ha convertido en un auténtico desfile de creatividad, riesgo y poder visual.
Cada edición gira en torno a una temática concreta que los invitados —entre diseñadores, celebridades, modelos y artistas— deben interpretar a través de sus estilismos. Este año, el tema elegido fue “Superfine: Tailoring Black Style” (en español, Impecable: la confección del estilo negro), una celebración del legado del dandismo negro y de cómo la sastrería y el estilo han sido herramientas fundamentales en la construcción de la identidad afrodescendiente a lo largo de la historia. Desde la diáspora atlántica hasta la cultura contemporánea, esta edición invitaba a reflexionar —y a lucirse— con referencias cargadas de historia, actitud y sofisticación.
Los mejores vestidos de la MET Gala 2025
A continuación, repasamos los looks más brillantes de la noche —aquellos que entendieron la consigna y la elevaron—, y también los que, pese al glamour, se quedaron cortos frente a una temática tan potente.
Teyana Taylor

Teyana Taylor con look en burdeos con rayas, capa y sombrero de ala.
La cantante Teyana Taylor se lució con una de las propuestas más potentes de la noche. Este look dramatiza el espíritu del dandi negro con maestría: mezcla tailoring clásico (el traje de raya diplomática) con referencias teatrales y hasta victorianas (la flor XXL, el broche, las cadenas, el bastón). Es una oda al exceso bien ejecutado, con sentido histórico y mucha personalidad.
Diana Ross

Diana Ross con un look blanco con plumas y cola bordada.
Un momento icónico. La capa con bordados y plumas tiene un dramatismo old Hollywood que Diana Ross lleva con naturalidad de diva. Pero además, la cola bordada con los nombres de sus hijos y nietos convierte el conjunto en un homenaje íntimo y generacional, absolutamente en línea con la idea de que la moda es identidad y narrativa.
Rihanna

Rihanna con look masculino de raya diplomática con corsé y chaqueta cropped.
Rihanna aprovechó su paso por la MET Gala para anunciar al mundo su tercer embarazo al más puro estilo dandi. Este look mezcla estructura y sensualidad, con una silueta casi arquitectónica: corsé rígido, falda entallada con abertura, chaqueta corta y sombrero oversize. Las rayas diplomáticas conectan con la tradición sartorial y el pañuelo de lunares un guiño muy para equilibrar el dramatismo.
Lewis Hamilton

Lewis Hamilton con esmoquin blanco con boina y broches.
El piloto Lewis Hamilton soprendió con una reinterpretación impecable del estilo dandi, con guiños históricos y toques contemporáneos. El corte del esmoquin, sobrio pero preciso, se complementa con accesorios muy acertados: la boina (que remite a movimientos de resistencia cultural afrodescendiente) y los broches joya, que aportan el dramatismo propio de la gala
Lupita Nyong'o

Lupita Nyong'o con traje celeste con capa vaporosa y sombrero tipo boater.
La actriz Lupita Nyong'o estuvo deslumbrante con un traje estructurado. Los botones joya mantienen el rigor del tailoring y la capa de gasa translúcida le da mucho movimiento al look. El sombrero pequeño aporta un aire retro que recuerda a los dandis caribeños y al church style afroamericano. Una propuesta delicada, fluida, con mensaje y belleza.
Jennie

Jennie con look bicolor Chanel con sombrero y perlas.
La estrella del K-pop Jennie acertó con una versión teatral y contenida del código Chanel, reinterpretado con mirada dandi. El escote bardot con botones y perlas es pura referencia a la feminidad estructurada de los años 30, pero el pantalón y la sobrefalda le añaden un aire masculino que dinamita esa lectura. El sombrero rígido y las proporciones exageradas terminan de transformar el look en algo digno de Met Gala.
Alicia Keys y Swizz Beatz

Alicia Keys y Swizz Beatz con looks coordinados de raya diplomática en rojo y negro.
Alicia Keys y Swizz Beatz hicieron toda una declaración de estilo en pareja Ambos visten versiones de traje con raya diplomática reinterpretado desde el exceso, la teatralidad y el juego.
El look de Alicia mezcla tailoring con escultura: el volumen extremo de las mangas acolchadas es una intervención artística sobre el traje clásico. El escote drapeado y el peinado con red de cuentas completan una imagen que honra la historia del estilo negro urbano y lo proyecta al futuro. Swizz Beatz acompaña con un traje coordinado, un durag de satén rojo —pieza cargada de historia y resistencia— y detalles de joyería que elevan la silueta.
Pusha T

Pusha T con traje burdeos con cristales en los hombros).
Un dandi moderno, con actitud hip-hop y que se mueve entre lo clásico y lo fresco. El traje burdeos ya es una elección arriesgada de por sí, pero lo que lo distingue es el bordado de cristales degradado desde los hombros.
Los looks menos acertados de la MET Gala 2025
Shakira

Shakira con vestido rosa con gran cola y abertura.
Cada año hay invitados que deciden saltarse la temática. Shakira fue, quizá, la más descarada de esta edición. Aunque la colombiana estaba precioso con un vestido favorecedor y dramático, la propuesta está más cerca del look de alfombra roja genérica que de una propuesta para la MET Gala, y aún menos para una gala con una temática tan concreta. No hay elementos de sastrería, ni referencias visuales al dandismo negro ni a la estética afroatlántica. La silueta Barbie y el rosa chicle remiten más al universo pop-glam que al discurso que esta edición buscaba celebrar. Bonito, pero desconectado.
Rosalía

Rosalía con vestido blanco trompe l’oeil con silueta anatómica.
El diseño de Balmain elegido por Rosalía es impresionante y en otra gala habría sido uno de los más comentados. Sin embargo, no responde en absoluto al espíritu de esta edición. La propuesta se centra en el cuerpo como escultura, pero no dialoga ni con el tailoring ni con la expresión de identidad cultural negra. Si bien se agradece la elección de algo vanguardista y minimalista, termina pareciendo ajeno al concepto central de la gala. Arte sí, concepto no.
Georgina Rodríguez

Georgina Rodríguez con vestido negro satinado
La elección de Georgina Rodríguez fue un vestido negro satinado de aire lencero con abertura lateral y detalles de encaje, acompañado de stilettos a juego. Un look que funcionaría para una fiesta elegante, pero que se queda cortísimo para una gala como la MET, donde se espera teatralidad, riesgo y, sobre todo, narrativa. Este diseño no conecta ni con la temática ni con el nivel de creatividad del resto de invitados. En resumen: sobrio, sí, pero demasiado literal y sin alma para una noche en la que la moda se convierte en arte.
Sabrina Carpenter

Sabrina Carpenter con body esmoquin burdeos.
Sabrina Carpenter optó por un body tipo esmoquin de Louis Vuitton diseñado por Pharrell Williams que consistía en un blazer burdeos estructurado con colas largas y un leotardo en lugar de pantalones. Aunque la intención era jugar con el tailoring y su estatura, la ejecución, sobretodo la ausencia de pantalones, rozaba el disfraz más que la moda conceptual.
Hailey Bieber

Hailey Bieber con vestido-blazer.
Hailey, la mujer de Justin Bieber, fue vestida con un blazer-minivestido negro un look demasiado simple para la ocasión.
Kim Kardashian

Kim Kardashian con vestido negro efecto cocodrilo.
Kim Kardashian no acaba de acertar en la MET Gala desde aquella fatídica ocasión en la que destrozo el vestido de Marilyn Monroe. En esta ocasión, optó por un vestido de efecto cocodrilo negro que, sumado al sombrero y los collares, se sentía fuera de contexto: demasiado agresivo y sin el encanto onírico o nostálgico que la temática pedía. Parecía más un look de gala genérica de moda que una oda a la historia de la moda.
Kylie Jenner

Kylie Jenner con vestido-corsé .
Tampoco estuvo acertada Kylie Jenner, la menor de las Kardashian. Su vestido combinaba un corsé semitransparente con una falda de tweed con abertura y aplicaciones de pedrería. Aunque intentaba hacer un guiño a la sastrería clásica masculina reinterpretada, el resultado fue confuso. El corsé en tul elástico desentonaba con la estructura del resto del conjunto, y el contraste entre lo sensual y lo tradicional no terminó de cuajar.