Giro en el caso del accidente mortal de Diogo Jota según 2 nuevos testigos
Dos testigos aseguran que el futbolista Diogo Jota y su hermano no iban a gran velocidad antes del trágico accidente en Zamora
La investigación del trágico accidente de tráfico en el que fallecieron el futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano Andrés Silva sigue en marcha.
Según ha trascendido, las declaraciones de dos nuevos testigos presenciales podrían cambiar el rumbo del caso: ambos aseguran que no hubo exceso de velocidad en el momento del siniestro.
Dos testigos descartan el exceso de velocidad
Uno de ellos, el camionero portugués José Azevedo, fue testigo directo del suceso en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Azevedo explicó que intentó apagar el fuego tras ver el coche en llamas, aunque sin éxito. Además, reveló que minutos antes había sido adelantado por el Lamborghini Huracán de los hermanos, pero en ningún momento notó que circularan rápido: “Iban supertranquilos. La familia tiene mi palabra”.
La versión de Azevedo coincide con la de otro conductor, José Aleixo Duarte, que también fue testigo del accidente. Duarte destacó el mal estado de la carretera y, según recoge el medio luso Correio da Manhã, cree que ese factor podría haber sido clave.
Mientras tanto, la Guardia Civil de Zamora continúa elaborando el informe pericial, en el que barajan dos hipótesis principales: el posible reventón de un neumático o un exceso de velocidad, aún sin confirmar.
La Guardia Civil aún no ha cerrado el informe
El informe técnico que se está elaborando incluye el análisis de las marcas de la banda de rodadura de uno de los neumáticos, lo que podría esclarecer si hubo un fallo mecánico.
De momento, las pruebas indican que el conductor del coche era Diogo Jota, quien se dirigía a Santander para tomar un ferry hacia Inglaterra debido a que no podía volar por un problema pulmonar.
Diogo Jota, en una imagen de redes sociales.
El accidente ocurrió el pasado jueves día 3, alrededor de las 00:30 horas, a la altura del kilómetro 65 de la A-52.
Cuando se concluya, el informe será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria, que se ha hecho cargo de las diligencias del caso.