Imanol Arias no ha sido el único: Shakira, Cristiano, Messi y otros famosos condenados por problemas con Hacienda
Hoy, Imanol Arias ha sido condenado a 2 años y 2 meses de cárcel por delitos contra la Hacienda Pública. Pero hay un largo historial de famosos que han pasado por lo mismo...
Famosos que han sido condenados por problemas con Hacienda.
Hoy, la actualidad ha tenido dos nombres propios: los de Imanol Arias y Ana Duato, protagonistas de 'Cuéntame'... y del caso Nummaria, cuya sentencia acaba de salir a la luz.
En junio del 2024, el actor pactaba con la Fiscalía aceptando un delito de fraude de 2,7 millones de euros, por el que pedían para él 28 años de prisión: "Al menos queda claro el asunto y así me olvido de tener cárcel", decía entonces.
Hoy, algo más de un año después, la Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato y condena a Imanol Arias a 26 meses de cárcel. Tras el pacto de Imanol con la Fiscalía, su compañera quiso llegar hasta el final para demostrar su inocencia, como así ha terminado siendo.
Tanto Imanol Arias como Ana Duato han sido acusados de evadir impuestos por sus ingresos como protagonistas de la serie ´Cuéntame cómo pasó'.
Pero Imanol Arias no ha sido el primer famoso, ni de lejos, en ser imputado por evadir impuestos, y muchos rostros conocidísimos se vieron, antes que él, en un problema similar.
Te contamos los casos más sonados de famosos condenados por fraude fiscal.
Shakira fue condenada por fraude de 14,5 millones de euros
Shakira, en concierto.
Shakira fue investigada por Hacienda por defraudar 14,5 millones de euros, correspondientes a los ejercicios fiscales entre 2012 y 2014. La acusación se basaba en que, aunque ella sostenía que residía en las Bahamas, en realidad vivía en Barcelona con Gerard Piqué y sus hijos, lo que la obligaba a tributar en España.
Durante la apertura del juicio en la Audiencia de Barcelona, Shakira acordó un pacto con la Fiscalía. Admitió haber cometido seis delitos fiscales y aceptó una condena de tres años de prisión, junto con una multa de 7,8 millones de euros y un pago adicional para evitar ingresar en la cárcel.
Tras el pacto, Shakira devolvió el importe que Hacienda le reclamaba.
Lolita tuvo que vender su casa para pagar una multa derivada de su deuda con Hacienda
Lolita
Los problemas que, en vida, tuvo Lola Flores con Hacienda son de sobra conocidos (aquel "Si cada español me diera una peseta" pasó a la historia), pero no tan famosos son los de su hija, Lolita Flores, a quien le fue impuesta una multa de 600.000 euros.
Tras su boda en 2010 con Pablo Durán, Hacienda inspeccionó a Lolita y a su entonces marido debido al cobro de una exclusiva, y detectó irregularidades. Esto derivó en una reclamación de aproximadamente 600.000€ por deudas acumuladas, que según relató ella misma, fueron "unas deudas que no pude pagar cuando llegaron. Vendí mi casa para pagar a Hacienda”.
Una vez pudo liquidar la deuda vendiendo sus bienes y recibiendo apoyo externo, Lolita logró normalizar su situación con Hacienda.
Messi esquivó la cárcel pese a ser condenado por 3 delitos fiscales
Leo Messi.
El 6 de julio de 2016, la Audiencia de Barcelona sentenció a Messi y a su padre a 21 meses de prisión y les impuso multas de 2 millones de euros para el futbolista y 1,4 millones para su padre. ¿El motivo? Entre 2007 y 2009, Leo Messi y su padre evadieron 4,1 millones de euros en impuestos relativos a los ingresos por derechos de imagen: su estrategia implicaba transferir estos ingresos a través de sociedades pantalla en paraísos fiscales como Uruguay, Belice, Suiza y Panamá.
El Tribunal Supremo confirmó la condena el 24 de mayo de 2017, reduciendo la pena de su padre a 15 meses por haber reparado el daño. En julio del mismo año, se le conmutó la pena de prisión a Messi por una multa adicional de 252.000 € (180.000 € para su padre), citando su falta de antecedentes y “esfuerzo reparador”.
Cristiano Ronaldo se declaró culpable de 4 cargos de fraude fiscal
Cristiano Ronaldo
Entre 2011 y 2014, Hacienda y la Fiscalía Provincial de Madrid acusaron a Cristiano Ronaldo de defraudar 14,7 millones mediante la transferencia de sus ingresos por derechos de imagen a través de empresas offshore en las Islas Vírgenes Británicas e Irlanda, ocultando así ese dinero al fisco español, un caso muy similar al de su eterno rival.
Cinco años después, en 2019, el futbolista firmó un acuerdo en el que reconocía la culpabilidad de cuatro delitos fiscales y, a cambio, aceptó una pena de 23 meses de prisión y una multa de 18,8 millones. Antes del juicio, Cristiano ya había abonado los 5,7 millones inicialmente reclamados.
Ana Torroja fue condenada por 3 delitos contra Hacienda
Ana Torroja.
En 2014, Hacienda investigó a Ana Torroja por el impago del IRPF correspondiente a los años 2003, 2006 y 2007. Según la acusación, la cantante ocultó ingresos mediante sociedades en paraísos fiscales, simulando una residencia fiscal en Reino Unido.
La exlíder de Mecano llegó a un acuerdo en el juicio, reconociendo tres delitos fiscales. Fue condenada a 15 meses de prisión, que fueron sustituidos por una multa de 9.000 € gracias a las atenuantes de reparación del daño, confesión y colaboración con la justicia. Además, aceptó pagar 1,5 millones de euros que incluían la deuda original, intereses y multas.
Isabel Pantoja estuvo en la cárcel por sus problemas fiscales
Isabel Pantoja, en concierto.
Isabel Pantoja entró en el radar de Hacienda a raíz de una inspección en torno al caso Malaya, relacionada con presunto blanqueo y fraude fiscal: la Fiscalía de Marbella abrió para ella un procedimiento por varios delitos, entre ellos estafa, apropiación indebida y alzamiento de bienes, y solicitó una pena de tres años de cárcel.
En abril de 2013, Pantoja fue condenada a dos años de prisión y una multa de casi 1,2 millones por blanqueo de capitales: entró en la cárcel en noviembre de 2014, obtuvo el tercer grado en diciembre de 2015 y quedó en libertad condicional en marzo de 2016.
A pesar de haber cumplido la condena, Pantoja aún figura en la lista de grandes morosos de Hacienda.
Javier Bardem aceptó su condena tras negar haber actuado con "intención fraudulenta"
Javier Bardem.
Durante los ejercicios fiscales de 2006 y 2007, Javier Bardem canalizó sus ingresos profesionales a través de la empresa Pinguin Films S.L., donde él era administrador y único socio.
Hacienda detectó discrepancias entre el dinero facturado a la empresa (851.327 € en 2006 y 526 .199 € en 2007) y las cantidades que él declaró como retribución (188.566 € y 63.000 € respectivamente), concluyendo que existió un “claro ánimo defraudatorio”.
El caso llegó al Tribunal Supremo, que condenó al actor a pagar 150 .491 € y a abonar el importe de los impuestos adeudados. Bardem, mediante un comunicado, negó haber actuado con intención fraudulenta.