Jorge Blass, primer español en ganar el "Oscar" de la magia
Ha recibido el reconocimiento de la Academia de las Artes Mágicas de Hollywood

Un sonriente Jorge presumiendo de su galardón.
Después de ganar el premio de la Varita Mágica de Oro en Mónaco y el Siegfried and Roy en Las Vegas, Jorge Blass, de 44 años, ha conseguido la máxima distinción que puede recibir un mago en el mundo, el ‘Oscar’ otorgado por la Academia de las Artes Mágicas de Hollywood.
Se lo entregaron hace unos días y el ilusionista madrileño confiesa que “es un gran privilegio recibirlo, y más siendo un galardón a la magia en escena, porque en España se nos conoce más por la magia de cerca. Me siento muy feliz y agradecido”.
Hablamos con él sobre sus nuevos proyectos.
Jorge Blass: "Mi Dios mago es Juan Tamariz"

Jorge Blass con Juan Tamariz.
PRONTO: ¿Quién ha sido tu maestro?
JORGE BLASS: Mi Dios mago es Juan Tamariz. Es el espejo en el que me miro. Tuve la suerte de crecer a su lado. Es lo mismo que si alguien que estudiara arte tuviera como maestro a Salvador Dalí.

Jorge Blass en su espectáculo, 'Flipar'.
P.: ¿Qué puedes contarnos de tu nuevo espectáculo, ‘Flipar’?
J.B.: Tiene un formato mayor a los anteriores, es más interactivo y cuenta con más de 50 números de magia realizados a un ritmo vertiginoso.
Jorge Blass confiesa que “un mago se hace”

Jorge Blass con Sergio Peris-Mencheta.
P.: También eres un hombre muy solidario…
J.B.: La verdad es que con la Fundación Abracadabra estamos haciendo una labor muy gratificante. Llevamos espectáculos de magia a hospitales y también a los colectivos más desfavorecidos.
P.: ¿Un mago nace o se hace?
J.B.: Sin duda, se hace, porque es un trabajo que exige muchas horas, es autodidacta y totalmente vocacional.