José Manuel Parada vuelve a 'Cine de barrio' 21 años después de su despido
Tras 21 años sin pisar el plató de 'Cine de barrio', José Manuel Parada regresará al que fue su programa, por un motivo muy especial...
José Manuel Parada.
El próximo sábado, 25 de octubre, los fans de 'Cine de barrio' tienen por delante una tarde muy especial. El programa celebra su 30º aniversario en las tardes de La1 y, para ello, reunirá en su plató a muchos de los colaboradores y presentadores que han pasado por el programa.
Y, como no podía ser de otra manera, entre ellos estarán Alaska (que fue despedida tras fichar como colaboradora de 'TardeAR', en Telecinco, en el 2023), y José Manuel Parada, de quien prescindieron a finales del 2004.
Ha sido precisamente el actual colaborador de 'Y ahora, Sonsoles' quien ha publicado en sus redes una imagen de la reunión de 'Cine de barrio', en la que hay varias notables ausencias...
José Manuel Parada vuelve a 'Cine de barrio'
José Manuel Parada y Carmen Sevilla en una imagen de archivo.
Tras ser sustituido al frente de 'Cine de barrio' por Carmen Sevilla a finales del año 2004, lo que ocasionó una gran pelea entre ambos, Parada no había vuelto al que fue su programa durante 9 años, desde el nacimiento del formato en 1995.
"Me mintió totalmente. Me dijo que no presentaría el programa hasta el último momento" explicó en una ocasión el presentador, tras la traición de su gran amiga.
Parada con Lina Morgan y Carmen Sevilla en un aniversario de 'Cine de barrio'.
Ahora, Parada no parece tener rencor a la cúpula del programa, y ha accedido a formar parte de este reencuentro, que estará marcado por las ausencias de dos de las presentadoras, Carmen Sevilla y Concha Velasco (fallecidas ambas con dos meses de diferencia, en 2023), además de la de Pablo Sebastián, el pianista, al que no vemos en la foto.
Hace unos meses, cuando en una entrevista en 20 Minutos le preguntaron si echaba de menos 'Cine de barrio', el presentador respondió tajante: "no lo añoro porque ya forma parte del pasado, pero estoy muy orgulloso de haber creado un formato por el que pasaron los artistas más importantes de nuestro país". "A día de hoy nadie me ha explicado el motivo por el que me echaron de 'Cine de barrio' cuando éramos líderes de audiencia", añadió.