José Mercé habla como nunca sobre la canción que dedicó a su hijo fallecido
El cantautor ha emocionado en 'Déjate Querer' con su entrevista más personal, en la que ha hablado sobre la pérdida de su hijo Curro a los 14 años

José Mercé ha hablado sobre la muerte de su hijo Curro en 'Déjate Querer' (Telecinco)
El momento más duro de la vida de José Mercé lleva el nombre de su hijo, Curro. Han pasado 29 años desde que falleció a la temprana edad de 14 años, a causa de un mal congénito en el corazón. Ahora, el cantaor le ha dedicado una emotiva canción que ha interpretado en 'Déjate Querer'.
Ha sido en el programa de Paz Padilla donde le hemos visto hablar como nunca sobre esta pérdida, que ha inspirado 'Jamás desaparece lo que nunca parte'. Una canción refleja esta pérdida y abre su corazón en canal.
José Mercé y Paz Padilla reflexionan sobre sus creencias
"Mi pena más grande es que mis padres no hayan vivido los momentos grandes de mi profesión", ha explicado el cantaor, incapaz de contener las lágrimas. Él ha explicado que siente que "la gente que queremos nunca se va. Vives con eso, no es lo mismo, pero debes seguir viviendo con la esperanza. Yo soy de los que creo que esto es un paso, que hay vida más arriba...".
Además, al recordar a Curro, no ha podido evitar emocionarse muchísimo. "Siempre está con nosotros en casa. Tengo a mis hijas, a mis nietas, a mi familia, y Curro siempre está con nosotros" dijo, agregando de nuevo que "hay que aceptarlo y vivir con eso, no es lo mismo que olvidar".
"Yo también lo creo y... ¿sabes cuál es mi sueño?" le ha preguntado Paz al cantaor. Él le ha pedido que se lo contase, pero le ha dicho que ya lo sabía. "Cuando los echo tanto de menos digo... ¿vendréis a buscarme?" ha dicho entre lágrimas.
Así es 'Jamás desaparece lo que nunca parte', de José Mercé
"El juez cerró lo nuestro, la sala se apagó. No queda nadie. El baile se termina, y el dragón se lo llevó, y ahora arde" rezan algunas de las líneas de esta canción. Puedes visualizarlo dándole al play:
Además de haber hablado sobre esta significativa canción, que se encuentra en el álbum que produjo Antonio Orozco, el cantaor también habló sobre su larga trayectoria profesional.
Ha sido un artista clave de nuestra música y sigue llegando a las generaciones jóvenes. "Me siento feliz por algo es porque la gente me quiere. Me ven por la calle, me saludan, me abrazan... eso me llena de salud y de vida" ha admitido el artista nada más empezar su entrevista con Paz Padilla.
José Mercé también ha recordado sus inicios y su vida personal, que no fue fácil por la situación de su familia. "Mis padres eran muy currantes, trabajando de sol a sol, analfabetos... y tuvieron los cojones de criar a cinco hijos, de darle estudios, de que sus hijos no fueran analfabetos y no tuvieran que estar en el campo tirados", ha asegurado.