Laia Sanz: "Espero poder disfrutar en el Dakar"
La piloto reivindica que el deporte femenino existe desde hace décadas
Catorce veces campeona del mundo de trial y seis de enduro, además de 13 ralis completados. Estas cifras de vértigo forman parte del palmarés de Laia Sanz. A sus 38 años, la piloto catalana prepara su 14º rali Dakar (el tercero que disputa en coches), que arrancará el próximo 5 de enero en la ciudad milenaria de Al-Ula (Arabia Saudí).
Imagen de la piloto Laia Sanz con ropa deportiva, de pie al lado de un vehículo de rally todoterreno en un entorno desértico.
PRONTO: ¿Qué esperas de esta edición?
LAIA SANZ: Después de la dura experiencia del año pasado, sobre todo, espero poder disfrutar, algo que entonces no sucedió. Esta vez quiero quedarme con un buen sabor de boca.
P.: El mundo del motor es muy masculino, pero tú has hecho historia. ¿Qué ha sido lo más difícil de tu carrera?
L.S.: Buf... ¡Todo! Ha supuesto mucho sacrificio, aunque también lo es para un hombre piloto. Al final, cualquier deportista de élite sufre. En mi caso, es cierto que siempre he tenido la sensación de tener que demostrar más y ganarme el respeto. Por suerte, siento que las cosas están cambiando poco a poco, y que estamos dando pasos firmes.
"Me habría encantado estudiar Medicina"
La imagen muestra a la piloto Laia Sanz de perfil, enfocada y seria, con una gorra y una chaqueta de carreras, en un entorno de competición de motor con un coche de rally azul y naranja desenfocado en el fondo.
P.: El fútbol femenino es un ejemplo de ese avance.
L.S.: Sí. En los últimos dos o tres años, ha sido un "boom" con el Barça. El fútbol tiene una gran repercusión. Pero parece que el deporte femenino exista desde hace pocos años y, sin embargo, somos muchas las que hemos demostrado ser competitivas y llevamos años picando piedra.
La imagen muestra a la piloto Laia Sanz de perfil, enfocada y seria, con una gorra y una chaqueta de carreras, en un entorno de competición de motor con un coche de rally azul y naranja desenfocado en el fondo.
P.: Empezaste en el motor desde muy pequeña. ¿Tenías un plan B por si fallaba?
L.S.: Durante una época, compaginé los estudios con la competición, pero no podía hacer bien ni una cosa ni la otra.
P.: ¿Qué te habría gustado estudiar?
L.S.: Me habría encantado estudiar Medicina.