Leire Martínez: las increíbles indirectas de su nueva canción contra La Oreja de Van Gogh
La exvocalista de 'La Oreja de Van Gogh', Leire Martínez, ha lanzado su primer single en solitario tras una dolorosa ruptura con la banda que marcó su carrera

Leire Martínez ha comenzado una nueva etapa en solitario con el lanzamiento de su primer single, ‘Mi nombre’, y lo ha hecho dejando entrever una carga emocional muy potente. Después de su sorprendente salida de ‘La Oreja de Van Gogh’, tras 17 años como vocalista, Leire Martínez ha decidido expresarse a través de la música con un tema que muchos ya interpretan como una respuesta directa.
El lanzamiento ha llegado justo cuando crecen los rumores sobre el posible regreso de Amaia Montero a ‘La Oreja de Van Gogh’, lo que ha generado todavía más expectación. Y es que Leire Martínez no ha ocultado que vivió un momento muy doloroso con su salida: “El día que se cerró mi vínculo con el grupo fue terrible, vomité y tuve fiebre”, confesó durante su visita a ‘La Revuelta’.
Leire Martínez: sus increíbles indirectas en 'Mi nombre'
En la canción, Leire Martínez canta con firmeza frases como “nunca fui tuya” o “búscate a alguien que me sustituya”, que parecen aludir directamente a su papel dentro del grupo. A lo largo de la letra, se repiten referencias a haber sido silenciada, a guardar secretos y a haberse sentido sustituible, como cuando dice: “Siempre pensaste que yo guardaría el secreto” o “Ya lo hiciste una vez”.

La canción también denuncia una doble cara de quien está al otro lado, con versos como “dos caras y un nombre” y “las mentiras que tan bien escondes”. Además, el uso del pronombre “tú”, constante en el tema, apunta a un destinatario concreto…
Leire Martínez lanza una propuesta inesperada a Amaia Montero

A pesar de estas indirectas (muy directas), Leire Martínez hizo una propuesta inesperada y divertida a Amaia Montero: “Me han dicho que nos fuéramos de gira las dos, pero sin ellos. Ha debido haber hasta un movimiento en Twitter. Vamos a cantar ‘Yo quiero bailar’. ¿Por qué no?”.

Aprovechando ese momento, la artista quiso dirigirse públicamente a la que fue su antecesora en 'La Oreja de Van Gogh': “Amaia, si me estás viendo, que te quiero mucho y que si quieres nos cantamos lo que quieras cuando quieras”.