Mabel Lozano explica cómo la ayudó su hija en su lucha contra el cáncer
La cineasta presentó su nuevo cortometraje “Gracias por cambiar mi historia” para conmemorar los 18 años de Ausonia apoyando la investigación contra el cáncer de mama junto a la AECC
Mabel Lozano
Tras el éxito de su “Lola, Lolita, Lolaza”, nominado a los Premios Goya 2025, Mabel Lozano ha vuelto a dirigir otro cortometraje sobre el cáncer de mama, esta vez para subrayar la importancia de la investigación.
“Gracias por cambiar la historia”, presentado en un evento de Ausonia y la AECC, está protagonizado por Zaida Alonso, una actriz que ha superado dos veces la enfermedad, donde también se muestra el esfuerzo de equipos científicos por cambiar la historia de miles de pacientes.
En la presentación del corto Mabel estuvo acompañada por su hija Roberta Campoy, una joven cineasta que sigue los pasos de su madre.
“Estoy dada de alta y me parece vital no perpetuarme como víctima”
Mabel Lozano con su hija
PRONTO: Mabel, ¿qué supone para ti participar en este evento de Ausonia con tu hija Roberta?
MABEL LOZANO: Roberta colabora conmigo desde hace años, en mis últimos cortos ganadores de un premio Goya, mi hija ha trabajado de script y de ayudante de dirección. Por otro lado, Roberta ha vivido un cáncer en casa, y valora la importancia de una iniciativa como la de Ausonia, y además sostenida en el tiempo… Todos esos minutos de investigación salvan vidas y cambian la historia a muchas mujeres como yo, con un cáncer de mama.
P.: ¿Qué papel jugó ella en tu lucha contra el cáncer?
M.L.: Roberta me acompañó en todo el proceso y fue preciosa la tremenda fiesta que montó en casa con mi madre el día de mi última radioterapia. Llenó mi casa de globos y escribió mensajes preciosos en todos los espejos y ventanas, llenos de corazones, llenos de su amor.
P.: ¿Hubo algo que le ocultaste por protegerla emocionalmente durante tu enfermedad?
M.L.: Desde el minuto uno les dije a mis hijos que tenía cáncer y hablábamos del cáncer como si tuviera una gastroenteritis. Me parecía importante llamar a las cosas por su nombre, también para perder el miedo y restar el estigma a esta enfermedad.
P.: ¿Cómo dirías que en tu caso te cambió haber tenido cáncer de mama?
M.L.: El cáncer no te cambia, es una enfermedad, no la Virgen de Lourdes, lo único que te ratifica en la importancia de amar y vivir con pasión.
P.: ¿Cómo estás hoy en día? ¿Se consigue aplacar el miedo en cada revisión?
M.L.: Estoy dada de alta desde el pasado 30 de julio. Yo de este cáncer en mi lola izquierda ya estoy curada, así que estoy en otro escenario y me parece vital no perpetuarme como víctima.
Los nuevos proyectos de Mabel Lozano
P.: ¿Qué proyectos tienes?
M.L.: Personales: disfrutar de mi familia y amigos; profesionalmente es un año de grandes retos. Tengo un documental nuevo que se ha estrenado en San Sebastián y se llama “Abril, hoy no es invierno”. Mi novela “Ava” ya ha salido y también empiezo el rodaje de la serie para Movistar basada en mi novela “El Proxeneta”, que también produzco junto con Caballo Film. Más feliz que una perdiz.