Pronto
Cerrar

Marta Riesco nos lo cuenta todo sobre su debut como copresentadora: “Seré investigadora desde el humor”

La periodista regresa a RTVE con 'Open Play', un formato digital que mezcla humor, actualidad y participación

Marta Riesco durante la grabación del episodio piloto de 'Open Play'. @marta.riesco

Tras el final de 'La familia de la tele', Marta Riesco vuelve a RTVE con más energía que nunca. La periodista y colaboradora se suma al elenco de 'Open Play', el nuevo formato digital de la cadena pública producido por El Terrat, que combina humor, entrevistas, actualidad y participación del público en directo.

El programa, que se estrenará este 22 de octubre en RTVE Play y YouTube, supone una apuesta fresca y flexible con la que la corporación busca conectar con el público joven. Riesco compartirá mesa con rostros como Ángela Fernández, Lara Palma, Nuria Marín o Inés Hernand, con quien mantiene una gran complicidad profesional.

Marta Riesco vuelve a RTVE y se estrena como copresentadora en 'Open Play'

En conversación con Pronto.es, Marta nos habla de esta nueva etapa, del salto a la presentación, de cómo compagina sus distintos proyectos y de su visión sobre el periodismo y el entretenimiento.

Marta Riesco durante la grabación del episodio piloto de 'Open Play'. @marta.riesco

PRONTO.ES: Marta, ¡felicidades! No paras. Acabas de sumar un nuevo proyecto en Televisión Española. ¿Cómo surgió y qué puedes contarnos del formato?

MARTA RIESCO: ¡Gracias! Te cuento cómo surgió. A las dos semanas de terminar 'La familia de la tele' me llamó la productora El Terrat. Me dijeron que tenían un proyecto para Televisión Española, algo a medio camino entre el streaming y la tele, muy novedoso en España, y que pensaban en mí como una de las presentadoras. Habrá dos presentadoras fijas y otra persona que iremos alternando.

P.: ¿Ángela Fernández, que ya presentó el 'Grand Prix', es una de ellas?

M.R.: Sí, Ángela —que estuvo en 'Grand Prix'— y Lara Palma, que es actriz y hace un montón de cosas. Ellas dos son las fijas, y yo, por ejemplo, estaré los lunes, aunque esta semana también el jueves.

. @marta.riesco

P.: Entonces te estrenas como presentadora. ¿Cómo ha sido ese paso a la presentación y cómo te sientes en este nuevo registro?

M.R.: Sí, como copresentadora. Estoy muy contenta. Es un formato distinto a lo habitual: como un 'Zapeando' pero con rollo podcast, muy divertido. Inés Hernand también tiene una sección. Ayer mismo me la encontré y me hizo mucha ilusión verla. Hoy es la gala de presentación; estaremos todos.

P.: ¿Cuándo te confirmaron?

M.R.: Me llamaron en julio, justo al acabar 'La familia de la tele'. Dije que sí al momento. Hace dos o tres semanas me mandaron el contrato: la cadena dio el OK y adelante. Ayer hicimos el piloto y salió súper bien, muy divertido. Somos muchas mujeres en mesa. También estará Núria Marín. Tocamos temas de actualidad muy diversos.

P.: Da la sensación de que apuntáis a público joven.

M.R.: Sí. Hay mucha actriz y cómica: es otro rollo. Yo vengo del periodismo y del corazón, así que a veces tengo que explicarles temas amorosos y se parten con lo surrealista que es el mundo del corazón.

@marta.riesco

P.: ¿Tú vas a introducir ese punto de corazón?

M.R.: Sí, pero no como información “pura y dura”, sino para comentar cosas que pasan. El programa no está centrado en el corazón. De hecho, mi sección no tiene nada que ver con eso. Pero si hay actualidad rosa, me preguntan a mí, claro. En el piloto hablamos de bodas de famosos, por ejemplo. Conectamos con 'La Revuelta', que adelanta contenidos. Muy guay. Y te confieso que ver los camiones de TVE y los carteles me dio un subidón, una sensación de “madre mía, estamos aquí otra vez”.

P.: Estás saliendo de tu zona de confort...

M.R.: Total. Cuando terminó 'La familia de la tele' acabó mi contrato y te quedas con la incertidumbre de “¿y ahora qué?”. Fueron dos semanas así. Luego me llamó La Osa para 'No somos nadie' y genial, porque puedo compatibilizar.

. @marta.riesco

P.: ¿Seguirás en 'No somos nadie'?

M.R.: Sí. No me voy de 'No somos nadie ni de broma': soy muy feliz. Además, es un programa que te nutre con exclusivas que en otros formatos no puedes dar. Aunque sea un medio más pequeño yo trabajo como si estuviese en la BBC. Quiero lo mejor para el programa. Y la audiencia en redes es increíble; me para mucha gente por la calle. Ayer, con mis compañeras, iba con el miedo tonto de “¿me conocerán? ¿me aceptarán?”, y muchas eran fans: “a mi madre le encantas”, “qué risa cuando hiciste tal…”. Me sorprendió para bien.

P.: Volviendo a tu sección en 'Open Play': sin entrar en spoilers, ¿qué podemos esperar en cuanto a actitud y tono?

M.R.: Voy a ser “descubridora de cosas”. Haré una sección de investigación, pero desde el humor. Es una mezcla perfecta, porque me encanta investigar y también reírme.

P.: Eres muy fan de Carles Porta. ¿Irán por ahí los tiros? ¿Investigación de crímenes?

M.R.: ¡Ojalá! Pero no: será gracioso. Este programa es humor, diversión, risas, pensado para un público que consume redes sociales. En el programa casi todo son cómicas, actrices… Quitando Núria Marín y yo, diría. La mezcla es chula porque es algo diferente a lo que estoy acostumbrada. Y que me llamaran para el piloto es muy positivo: ya no vas “a ciegas”.

. @marta.riesco

P.: En 'Open Play' coincides con muchas caras conocidas. ¿Con quién te hace especial ilusión trabajar?

M.R.: Inés Hernand. Ayer nos sentaron juntas en mesa y con ella siempre he tenido buen rollo. Me valora mucho el trabajo. Cuando estuve en Basilea o en Roma, siempre me apoyó y me decía cosas positivas: “no te preocupes, vas a llegar a tal punto”. Le di la enhorabuena por su programa nuevo en La 1 (‘Ordena tu vida’) y ella me la devolvió después. Con Inés tengo mucha química.

P.: ¿A quién te gustaría entrevistar o tener como invitado en esta nueva etapa?

M.R.: ¡Robbie Williams! Pero como no creo que venga pronto, te diría Alejandro Sanz. Sería un sueño. El programa también tiene espacio para invitados, así que ojalá podamos contar con artistas así.