Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
  3. Famosos

Muere a los 91 años Jane Goodall, la mujer que nos enseñó a mirar a los chimpancés de otra manera

La científica británica se ha mantenido activa hasta el final, con apariciones recientes como su paso por La Revuelta de David Broncano

Jane Goodall, en una de sus últimas apariciones públicas (EFE)

Jane Goodall ha muerto a los 91 años por causas naturales (Imagen: EFE).

Adiós a Jane Goodall, la mujer que cambió para siempre la forma de mirar a los chimpancés. La primatóloga británica ha fallecido este miércoles en California a los 91 años, por causas naturales, según ha confirmado su fundación. La noticia ha llegado en mitad de una gira de conferencias que mantenía en Estados Unidos, reflejo de la actividad incansable que la acompañó hasta el final de su vida.

La confirmación de su muerte ha generado de inmediato reacciones en todo el mundo, desde la comunidad científica hasta organizaciones ecologistas y divulgadores que han reconocido su papel como una de las voces más influyentes de las últimas décadas en la defensa de la naturaleza. Su nombre se ha convertido en sinónimo de conservación, empatía y ciencia accesible.

Jane Goodall muere a los 91 años dejando un legado imborrable en la ciencia

En España, Goodall dejó uno de sus últimos recuerdos televisivos el pasado mes de abril, cuando visitó 'La Revuelta', donde mantuvo una animada conversación con David Broncano. Allí, con su habitual ironía, comparó la agresividad de algunos chimpancés con el comportamiento de “ciertos políticos hombres”. Aquella intervención, tan inesperada como lúcida, se ha recordado en las redes como muestra de su vigencia y su capacidad para conectar con públicos muy diversos.

El programa ya le ha dedicado una publicación, "en memoria de Jane Goodall", con algunas imágenes de su paso por el programa.

Su fallecimiento se ha producido apenas medio año después de ese momento televisivo, y poco tiempo después de que hubiera lanzado un mensaje por el Día de la Tierra en el que pedía no perder la esperanza frente a la crisis climática.

El Instituto Jane Goodall ha subrayado en su comunicado que la doctora “ha revolucionado la ciencia” y que su vida ha sido “una incansable defensa de la protección y la restauración de nuestro mundo natural”. Con su marcha se apaga una figura histórica, pero queda un legado que seguirá marcando a generaciones de científicos, activistas y, en definitiva, ciudadanos en todo el mundo.

Loading…