Pronto
Cerrar

Muere Daniel Fernández Strauch, otro de los 16 supervivientes de la tragedia de los Andes

En poco más de un mes, los supervivientes del 'Milagro de los Andes' han despedido a 2 de sus compañeros: acaba de confirmarse la noticia de la muerte de Daniel Fernández Strauch

Daniel Fernández Strauch, superviviente de la tragedia de los Andes.

En poco más de un mes, los supervivientes de la tragedia de los Andes han perdido a dos queridos compañeros: primero fue Álvaro Mangino, que falleció en Montevideo el pasado 31 de marzo, a los 72 años, tras mucho tiempo padeciendo problemas respiratorios, y ahora todos lloran la pérdida de Daniel Fernández Strauch.

Ha sido Gustavo Zerbino, otro de los supervivientes, el encargado de confirmar la muerte de su gran amigo, al que define en sus redes sociales como "un hermano de la Montaña". "Te vamos a extrañar Daniel, 'Papo' como le decían todos", ha escrito.

Daniel Fernánez (en la cama) y Gustavo Zerbino con sus respectivas parejas.

Por su parte, José Antonio Bayona, director de 'La sociedad de la nieve' le ha dedicado también unas preciosas palabras.

Daniel Fernández Strauch y José Antonio Bayona.

"De todos los supervivientes de los Andes, era uno de los que más se emocionaba al hablar. ¡Qué humanidad tenía! En la montaña le tocó asumir un papel muy difícil —¡como si hubiese habido uno fácil!—, y lo hizo porque alguien tenía que hacerlo. Fue un honor conocerle, pasar tiempo con él" ha escrito el cineasta.

Daniel Fernández Strauch.

Quedan 12 de los 16 supervivientes del "Milagro de los Andes"

El fatídico 22 de diciembre de 1972 tuvo lugar el accidente de avión más famoso de la historia, que hizo que 16 personas pasaran 72 días bajo la nieve. De las 40 personas que iban en el avión Fairchild de la Fuerza Aérea de Uruguay, 13 murieron en el acto; y otros 11 lo hicieron a consecuencia de las heridas, las condiciones meteorológicas del lugar, y un alud que asoló el fuselaje algo más de dos semanas después del impacto.

El fuselaje del avión estrellado en los Andes.

Aunque otro de los supervivientes, Roberto Canessa, siempre ha sostenido que "comer muertos no fue lo peor que nos pasó", lo cierto es que, por su crudeza, ése es el dato que más ha trascendido de esta terrible historia.

16 personas fueron rescatadas con vida de los Andes: Gustavo Zerbino, Antonio Vizintin, Eduardo y Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Javier Methol, Roy Harley, Álvaro Mangino, Roberto Francois, Pedro Algorta, Roberto Canessa, Daniel Fernández y Alfredo Delgado, y en la actualidad siguen vivos 12.

Javier Methol murió en 2005, José Luis Inciarte en 2023 y, este año, han dado su último adiós a Mangino y Fernández.