Muere a los 56 años Felix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratosfera, en un accidente de parapente
El austriaco Felix Baumgarter ha fallecido mientras pilotaba un parapente motorizado. Entre sus récords en vida, protagonizó el primer salto en caída libre desde la estratosfera
Felix Baumgartner, el primer hombre que saltó desde la estratosfera.
Felix Baumgartner, conocido mundialmente por protagonizar el salto desde la estratosfera más famoso de la historia, falleció ayer, 17 de julio, a los 56 años.
El deportista extremo se encontraba volando un paramotor (parapente motorizado) en Porto Sant’Elpidio, una localidad costera del este de Italia, cuando sufrió un accidente mortal.
Según los medios locales y testigos presenciales, Baumgartner perdió el control del aparato tras lo que podría haber sido un malestar físico repentino o incluso un infarto en pleno aire. El aparato descendió en picado y terminó impactando contra una zona de piscina del resort Le Mimose, donde se encontraba alojado.
Piscina del resort Le Mimose
Aunque los servicios de emergencia acudieron rápidamente Felix ya estaba inconsciente en el momento de la colisión, y no pudieron hacer nada por salvarle la vida. El austríaco falleció antes de ser trasladado al hospital.
Felix Baumgartner.
Se trata del segundo accidente fatídico por deportes de riesgo en lo que llevamos de semana, ya que hace unos días nos enterábamos de la triste noticia de la muerte de Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de 'El Hormiguero', que falleció practicando salto BASE.
Felix Baumgartner, el primer hombre que saltó desde la estratosfera
El piloto austriaco se convirtió en leyenda el 14 de octubre de 2012 cuando, a bordo de una cápsula presurizada unida a un globo de helio, ascendió hasta los 38.969 metros de altitud para lanzarse en caída libre desde la mismísima estratosfera.
Durante la hazaña, que fue retransmitida en directo a nivel mundial, alcanzó una velocidad máxima de 1.357 km/h, convirtiéndose en el primer ser humano en romper la barrera del sonido sin ayuda mecánica. Su gesta, certificada por la Federación Aeronáutica Internacional, marcó un antes y un después en la historia de la exploración humana y de los deportes extremos.
Vestido con un traje presurizado especialmente diseñado para protegerle en condiciones cercanas al vacío, Baumgartner contribuyó con este hito al avance científico con datos clave sobre el comportamiento del cuerpo humano a grandes altitudes y velocidades.
Las otras veces que Felix Baumgartner hizo historia
Antes y después de su salto estratosférico, Felix Baumgartner llevó a cabo decenas de retos imposibles. A lo largo de su carrera se lanzó en paracaídas desde monumentos y estructuras de todo el mundo, como las Torres Petronas en Malasia, el Cristo Redentor de Río de Janeiro o el viaducto de Millau en Francia.
Felix Baumgartner, en pleno salto.
Formado como paracaidista en el ejército austríaco, dedicó su vida a los deportes de riesgo y a la aviación civil. También participó en competiciones automovilísticas como las 24 horas de Nürburgring, y ofrecía conferencias motivacionales.