Nicolás Sarkozy es el primer presidente francés que va a la cárcel: los motivos
El expresidente de Francia ha sido sentenciado a cinco años de cárcel por financiación ilegal procedente de Libia

En una sentencia histórica, Nicolás Sarkozy, de 70 años, se ha convertido en el primer presidente de Francia condenado a entrar en prisión. La Justicia francesa le ha impuesto cinco años de cárcel y una multa de 100.000 euros por un delito de asociación ilícita en el marco del proceso judicial que investigaba la financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con dinero procedente del régimen libio de Muamar el Gadafi.
Una condena sin precedentes en Francia

Según la sentencia, el expresidente deberá ingresar en prisión incluso aunque presente recurso, lo que marca un hecho sin precedentes en la historia política del país. La investigación concluyó que Sarkozy habría recibido millones de euros de fondos libios para sufragar su carrera presidencial, unas acusaciones que él siempre ha negado.
El tribunal consideró probada la financiación irregular y la asociación ilícita, confirmando las graves irregularidades que rodearon aquella campaña electoral que le llevó al Elíseo.
La defensa de Sarkozy y lo que puede ocurrir ahora

El exmandatario francés, que ya había enfrentado otros procesos judiciales por corrupción, mantiene su inocencia y asegura que recurrirá la sentencia. Sin embargo, la resolución deja claro que deberá cumplir condena en prisión, lo que ha provocado un enorme terremoto político y mediático en Francia.

Con esta decisión, Sarkozy pasará a la historia no solo como presidente de la República, sino también como el primero en pisar la cárcel por delitos de financiación ilegal.