Pronto
Cerrar

Nuria Marín: "Creo que la reina Letizia no está muy contenta con mi trabajo"

Nuria Marín se estrena con su podcast 'Reales y Revueltos' y confiesa sin tapujos: "Creo que la reina Letizia no está muy contenta con mi trabajo"

Desde que siendo adolescente cayó en sus manos la biografía de Juana la Loca, Nuria Marín le cogió el gusto a empaparse de las intra historias que rodean al mundo de la nobleza. Así que siguió con Ana Bolena, Isabel la Católica, Catalina de Aragón, María Antonieta... “Y recuerdo como uno de los días más felices de mi vida cuando en casa nos instalaron Canal+ y tuve acceso a muchos biopics reales. Era una forma de conectar con salseo, historia y política, y para mí son tres de la cosas que más me gustan en el mundo”, nos contó la que fuera presentadora de 'Cazamariposas' o 'Sálvame', que mientras triunfa en redes con 'Royal Salseo', ahora acaba de dar el salto a Podimo con el podcast 'Reales y Revueltos'.

“Muchas casas reales han ido de la mano de dictaduras como el nazismo”

“Yo no concibo el periodismo de corazón si no se hace de forma rigurosa o con humor. Y aquí hemos podido combinar las dos cosas”, nos contó la catalana de 43 años, que está convencida de que su trabajo se cotillea desde Casa Real.

Nuria ‘ha dado fe’ de que Letizia aprieta fuerte cuando da la mano.

PRONTO: ¿Quién crees que te sigue más, la Princesa Leonor, la infanta Sofía o Letizia?

NURIA MARÍN: Letizia, segurísimo. Ella me tiene en el radar.

P.: ¿Nunca te ha llegado ningún feedback por su parte?

N.M.: Yo he hablado con Letizia porque me invitaron a los Premios Princesa de Girona, y la pude saludar, pero no me dijo nada. Eso sí, tuve la certeza de que me conoce y me tiene fichada. Y me dio la sensación de que muy contenta con mi trabajo no estaba. Pero si es así me alegra, porque eso quiere decir que soy crítica; lo que no voy a hacer es un canal donde sólo hable de las cosas buenas o el vestido que lleva. Yo he sido muy crítica por ejemplo con los looks de la princesa y la infanta, porque las visten como a señoras mayores. Entiendo la finalidad, evitar que se las sexualice, pero tú puedes conseguirlo con ropa más bonita.

P.: ¿Qué casa Real te ha atraído más por sus salseos?

N.M.: Sin duda la británica. A nivel histórico es fascinante. La nuestra tiene un pasado más oscuro, vinculado a dictaduras, que apetece menos recordar. Aunque son muchas las casas reales que han ido de la mano de dictaduras como el nazismo, quizás por supervivencia, pero eso no justifica determinadas alianzas. A mí me fascina el personaje de la reina Isabel II, que parecía esa abuelita entrañable que estuvo hasta el último día dando el callo pero en el fondo por dentro era Elsa de Frozen porque tenía el corazón helado y no permitió que nadie de su entorno fuera feliz. Todos tienen siempre la necesidad de fingir que son seres sobre humanos, y es agotador y poco realista.

"Victoria Federica y Froilán son rebeldes pero para no tener que trabajar"

P.: En nuestra casa real al menos hay miembros que se han desvinculado de ese postureo y viven su vida de forma más libre.

N.M.: Sí, pero en el caso de Victoria Federica o Froilán sólo son disidentes en la parte que les conviene, porque en realidad siguen viviendo de la corona y tirando de los contactos de Casa Real, beneficiándose de lo que supone ser un Borbón. Son rebeldes pero para no tener que trabajar, vivir del apellido. Y convertidos en casta en el sentido más rancio de la palabra.

P.: Si pudieras entrar en Zarzuela, ¿dónde te gustaría husmear?

N.M.: En el pabellón el Príncipe, para ver cómo tienen decorada la casa Felipe y Letizia, cómo es su habitación de matrimonio, ¡que igual hay dos! Me gustaría ver el rocódromo de la Reina Letizia, me gustaría entrenar con ella; me gustaría abrir su nevera, seguro que hay salmón y quinoa orgánica en su despensa.

P.: ¿Planes para volver a la tele?

N.M.: Tengo algo muy guay que va a pasar en septiembre, pero todavía no lo puedo contar.

P.: Y más después del amargo cierre de 'La familia de la tele'. ¿Cómo has vivido el declive?

N.M.: Declive, poco, porque ha sido un viaje tan corto que no me ha dado tiempo a sentir esa agonía. Yo lo he vivido relativizando muchísimo, sabiendo que es muy difícil el éxito en la tele, de hecho es más probable que un programa fracase a que funcione. Y aún así creo que es el programa del que más se ha hablado en los últimos años en los medios de comunicación. Y eso algún mérito tendrá. Y si algo tiene la gente que trabaja en La Osa es que es la gente más resiliente que conozco. Habrán dedicado unos minutos al duelo pero ya están a otra cosa, mariposa. Pasa lo mismo que en la realeza: a Rey muerto, Rey puesto.

P.: Queremos salseos tuyos. Llevas casi 25 años con tu novio.

N.M.: Sí, llevamos juntos desde segundo de carrera. Pues estamos buscando piso en Barcelona, pero es muy complicado. No hay nada que nos guste.

P.: ¿Y una royal boda?

N.M.: Se lo he pedido muchas veces, pero no quiere. Lo único que me queda es drogarle y llevarlo al juzgado, pero eso me parece un poco ilegal. Me ha dicho que haremos papeles, pero sin fiesta porque él no lo pasa bien. Yo de momento me fui sola el otro día a comprarme un anillo que pone 'Oui', así que yo a mí misma ya me he dicho que “sí, quiero”.