Patrick Dempsey: "Mi fundación contra el cáncer es lo más importante para mí"
El actor de 'Anatomía de Grey', Patrick Dempsey, quiere volver a las carreras de coches, su otra gran pasión
Patrick Dempsey
Sonriente, luciendo palmito y un espectacular reloj Tag Heuer, firma de la que es embajador desde hace más de una década. Así apareció ante los medios Patrick Dempsey.
El actor de 'Anatomía de Grey', de 58 años, viajó a la capital catalana con motivo de la inauguración de una boutique de la prestigiosa firma de relojes suizos y asistió a la cena de gala en Casa Corberó, situada en Esplugues de Llobregat (Barcelona).
Como él mismo dijo, no es la primera vez que visita España. "He venido muchas veces. Mi hija estudió aquí en la universidad, en un programa de verano", reveló el actor, considerado el hombre más sexy del planeta por la revista People en 2023.
El actor con su hija.
En el evento, la estrella de Hollywood se dirigió a los periodistas y cámaras allí presentes y nos deseó unas "Felices Navidades". El actor y piloto de carreras estadounidense las pasará con su familia (que le acompañó en su viaje a Barcelona), mientras decide si participa en la séptima entrega de 'Scream' (ya lo hizo en la tercera).
En una reciente entrevista, confesó que "hubo una conversación sobre ello" y que está esperando el guion para decidir si vuelve a formar parte de la exitosa saga de terror. Donde sí podremos ver a Patrick Dempsey es en la serie 'Dexter: pecado original', que se estrena el 13 de diciembre en Estados Unidos y se podrá ver en la plataforma Paramount+. El propio Dempsey nos habla de otros aspectos de su vida profesional y familiar.
Patrick Dempsey: "La humanidad de las personas es lo principal"
Patrick forma parte del elenco de protagonistas del nuevo biopic sobre la vida de Enzo Ferrari.
PRONTO: El año pasado participaste en la película "Ferrari", con Penélope Cruz.
PATRICK DEMPSEY: Sí. Penélope es fantástica. La película es muy interesante, porque muestra lo que pasa entre bastidores. Las carreras son algo secundario; la humanidad de las personas es lo principal.
P.: Compaginas el motor con la interpretación. ¿Te pones más nervioso antes de una carrera o antes de una película?
P.D.: Ja, ja, ja, en ambos. Antes de meterte en un coche te pones nervioso, porque tienes muchos escenarios en la cabeza. Cuando estás trabajando, no estás seguro de lo que haces, y siempre existe ese miedo.
Un padre solidario y entregado con sus hijos
Patrick Dempsey en 'Anatomía de Grey'.
P.: Durante un tiempo, dejaste de lado las carreras.
P.D.: Sí. Lo hice por compromiso con mi familia, por estar presente. Tienes que sacrificar muchas cosas, viajar mucho... 2016 fue mi último año. Yo he podido disfrutar de mis hijos, jugando a fútbol, haciendo teatro... Ahora que ellos son mayores y ya se han ido de casa, volveré de nuevo a las carreras, aunque no al mismo nivel.
P.: Si echas la vista atrás, ¿cambiarías algo de tu vida?
P.D.: Sí. No me gustó mi década de los 20. En cambio, he disfrutado de mis 50. A los 20 años, buscas la aprobación externa, no piensas de la forma correcta. Si pudiera volver atrás, me diría a mí mismo que estuviera con las mejores personas y aprendiera de ellas. Creo que tenemos que decir a nuestros hijos que encuentren un buen mentor y que aprendan, porque se están perdiendo valores.
Abrazando a su madre.
P.: La lucha de tu madre contra el cáncer de ovarios te llevó a crear, en 2008, el Dempsey Center. Háblame de tu fundación.
P.D.: Es lo más importante que hago. En la vida estamos para dar un servicio. Nosotros no tratamos el cáncer, sino a las personas, a través de acupuntura, reiki, yoga... También ayudamos a los cuidadores y a los hijos, a coste cero. El tratamiento de las enfermedades ha avanzado mucho, pero no el apoyo emocional a las personas.