Pedro Piqueras reaparece en televisión: "Me estaba aburriendo un poquito"
Pedro Piqueras vuelve a la televisión con contundentes reflexiones sobre inmigración y política

Después de dejar los informativos de Telecinco en diciembre de 2023, Pedro Piqueras ha disfrutado de una etapa más relajada, aunque no del todo alejada de los focos. A sus 70 años recién cumplidos, el periodista publicó el libro 'Cuando ya nada es urgente', donde reflexiona sobre su carrera y la vida tras los platós.
Desde entonces, ha realizado algunas apariciones en diferentes medios. Una de las más recientes fue en el programa Mañaneros 360, de TVE, presentado por Adela González y Javier Ruiz. Fue este último quien le dio paso con cariño y admiración: “El hombre que les ha contado todas estas noticias es el hombre al que hoy le vamos a pedir lectura y análisis. No información, sino análisis y valoración. Pedro Piqueras, ¿qué tal?, muy buenas tardes”.
Piqueras, fiel a su naturalidad, respondió entre sonrisas: “Muchas gracias, me estaba aburriendo un poquito”.

Pedro Piqueras ha escrito artículos sobre Inteligencia Artificial, fake news... Son temas que le interesan y preocupan.
Pedro Piqueras: “El virus del odio está creciendo”
Durante su intervención, Pedro Piqueras abordó uno de los temas más delicados y actuales: la inmigración y las reacciones sociales que provoca. A raíz de las imágenes de una patera llegando a la playa de Castell de Ferro (Granada), donde algunos bañistas intentaron detener a los migrantes, el periodista fue claro en su diagnóstico: “Es un asunto peliagudo, el de la inmigración y la forma de ver la inmigración por parte de algunos”.

Pedro Piqueras posa con su premio tras la ceremonia de entrega de los Premios Iris que otorga la Academia de la Televisión. Foto: EP
Y añadió, con preocupación: “Yo le llamo a esto el ‘virus del odio’, que se ha extendido a través las redes sociales desde hace mucho tiempo”.
Según Piqueras, lo preocupante no son solo los actos, sino el pensamiento que se está legitimando en la sociedad: “Lo peor de todo es que el virus del odio está creciendo”.
La política, los medios y la falta de acuerdos
Con su experiencia y tono crítico pero sereno, Piqueras también analizó el papel de los medios de comunicación y de los políticos en la escalada de tensión social: “También estamos fallando. Está fallando todo el mundo, pero sobre todo la política”, sentenció.
El periodista insistió en la necesidad de unidad y diálogo: “El asunto de la inmigración es tan grave y difícil, que exige tanto esfuerzo por parte de todos, que exigiría acuerdos entre los partidos mayoritarios, que cada vez están más lejos”.

Entrevistando al presidente Pedro Sánchez.
Un mensaje de empatía y humanidad
Antes de finalizar, Pedro Piqueras quiso hacer un llamamiento a la compasión y la comprensión hacia quienes llegan buscando una vida mejor: “Son seres humanos que salen de zonas de guerra y de catástrofe, donde Europa ha invertido muy poco, tienen hambre y vienen a hacer los trabajos que nosotros no hacemos”.
Así, el mítico periodista vuelve a la pantalla no para dar titulares, sino para invitar a la reflexión y al diálogo sereno sobre una de las realidades más urgentes de nuestro tiempo.