Pronto
Cerrar

Roberto Brasero nos da las claves para soportar el calor

El periodista, padre de cuatro hijos, acaba de celebrar 20 años en Atresmedia y ha despejado su agenda para charlar y responder a nuestras preguntas

Descripción de la imagen

A diario, podemos vivir sin saber cómo está el índice del Euríbor, cómo van las acciones del mercado bursátil o si ha subido el precio de la gasolina, pero hay un dato que todos ansiamos conocer en nuestro día a día para saber qué ponernos o para prevenirnos ante nuestros planes. Y es el tiempo.

El toledano Roberto Brasero, de 54 años, acaba de cumplir ahora justo dos décadas como referente de la climatología en Atresmedia, un gurú que con sus predicciones, alertas y consejos nos hace la vida más fácil. Por eso, sumidos en plena ola de calor, hemos acudido a él para que nos dé la previsión de cómo va a seguir el tiempo en verano.

“Los veranos son más calurosos según vamos avanzando en el siglo XXI”

PRONTO: Roberto, este verano estamos todos llevando regular las altas temperaturas… ¿Cada año va a ser más extremo?

ROBERTO BRASERO: Cada vez tenemos veranos más calurosos, aunque parezca que sea lo de siempre. ¿Siempre ha hecho calor en verano? Sí, pero últimamente está haciendo más calor del que suele hacer. Pero siempre hay excepciones. Por ejemplo, hace unos días miraba los datos y junio del año pasado no fue caluroso, y sin embargo julio y agosto, sí. Este año ha empezado junio con mucha fuerza. La primavera ha sido muy lluviosa, y hemos pasado de pronto a un verano en toda su extensión, sin entretiempo ni periodo de adaptación. Los veranos son más calurosos según vamos avanzando en el siglo XXI.

ANTENA 3

P.: ¿Qué nos espera entonces en agosto? ¿Habrá un respiro?

R.B.: Te voy a hablar de algo que ya hemos visto en julio: las tormentas. A pesar del calor hemos tenido una actividad muy tormentosa. Hay que pensar en la atmósfera como si fuera un edificio de pisos: en el primero y segundo tenemos mucho calor, pero en los niveles altos, el quinto o el sexto, no paran de entrar bolsas de aire frío, baguadas de aire frío. ¿Qué hace eso? Que haya mucho contraste y que se generen chubascos y tormentas. Todavía no se ha cerrado la puerta de esos pisos altos, con lo cual hay tormentas; y lo que sigue abierta es la puerta del bajo, por la que seguirá entrando mucho calor. Y para agosto los pronósticos tampoco son muy optimistas.

P.: Sabemos que hay sectores de la población que son muy vulnerables al calor, ¿qué consejos les puedes dar para que se protejan de estas altas temperaturas?

R.B.: Aunque tengamos un tiempo limitado para hacer deporte porque trabajamos, deberíamos adaptar ese tiempo libre a la meteorología. En verano es adecuado hacer deporte muy temprano o cuando se pone el sol, es una época perfecta para hacer natación. Y luego hay que estar pendiente de los más vulnerables, que no pueden cuidarse por sí solos. Es fundamental que niños y mayores estén hidratados, en un ambiente ventilado, porque el calor se acumula en las casas y los cristales hacen efecto invernadero, y eso provoca que suba mucho la temperatura.

P.: ¿A ti el tiempo a ti te influye en el carácter, como a algunas personas?

R.B.: Sé que hay gente a la que le influye mucho en el carácter e incluso en la salud, se llaman personas 'metereosensibles', y les afecta la bajada de presión, las lluvias, el viento… A mí lo que me influye en el carácter es cuando no acierto en el pronóstico que he dicho, ja, ja. Eso me enfada. Pero físicamente tener hambre me condiciona más que si llueve o no.

P.: ¿La gente por la calle te pregunta mucho a bocajarro los pronósticos?

R.B.: Sí, me pasa a menudo. Aprovechan que se cruzan conmigo en el supermercado para felicitarme por mi trabajo, pero también para saber si van a poder hacer una barbacoa o si en la boda de su cuñado de Albacete va a llover. En mayo, que ha habido tantas tormentas, no podía ir a cumpleaños porque siempre había alguien que tenía una boda y me preguntaba.