Última hora del caso Juana Rivas: la Fiscalía ordena que su hijo menor vuelva a Italia con su padre
Juana Rivas se ha llevado un nuevo varapalo judicial, ya que Daniel, su hijo de 11 años, tendrá que ser entregado a su padre, Francesco Arcuri
Juana Rivas.
El caso de Juana Rivas, que lleva años luchando por la custodia de sus hijos, ha vuelto a estar en el centro de la actualidad, tras la decisión judicial que la obliga a entregar, hoy martes 22 de julio a su hijo menor, Daniel, a su padre, Francesco Arcuri.
La Fiscalía ha considerado que no hay impedimentos para ejecutar la resolución, que responde a una sentencia italiana firme de custodia a favor del progenitor.
Desde primera hora de la mañana de ayer, se concentraron en Granada varias personas en apoyo a Juana, reclamando que se escuche la voluntad del niño, que ya ha expresado su temor a regresar a Italia con su padre.
La recogida de firmas en Granada a favor del hijo de Juana Rivas.
La presión ciudadana ha sido intensa: se han entregado más de 50.000 firmas al Ministerio de Justicia exigiendo que se aplique el Reglamento 2019/1111 de la Unión Europea, que da prioridad al interés superior del menor y su derecho a ser escuchado.
Mientras tanto, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se ha reunido con el menor para mostrar su apoyo y ha solicitado a la Fiscalía que vele por el respeto a los derechos del niño en este proceso tan delicado.
El hijo de Juana Rivas volvió a España el año pasado alegando miedo a su padre
El origen de la última batalla judicial entre Juana Rivas y Francesco Arcuri se remonta a mediados de 2024, cuando Daniel regresó desde Italia a España, para vivir con su madre.
Lo hizo alegando que no quería seguir conviviendo con su padre y aportando cartas, vídeos y testimonios en los que aseguraba sentir miedo ante la actitud de Arcuri. Su hermano mayor, Gabriel, que ya vive con Juana, también ha denunciado en los medios las amenazas de su padre, y que su hermano pequeño “corre más peligro que nunca”.
Juana Rivas en una imagen de archivo.
A pesar de estos testimonios, y de que la justicia italiana abrió un juicio oral contra Arcuri por un presunto delito de maltrato habitual, la Audiencia Provincial de Granada considera que no hay motivos suficientes para paralizar la entrega, decisión que sostiene la Fiscalía.
La decisión está respaldada por el principio de reciprocidad y cooperación judicial entre países de la Unión Europea. Juana Rivas, por su parte, ha pedido al Tribunal Constitucional la adopción urgente de medidas cautelares para impedir el traslado del niño mientras se resuelve el recurso, algo que se decidirá a lo largo de la jornada de hoy.
Juana Rivas en una imagen de archivo.
Juana Rivas: los antecedentes de su historia contra Francesco Arcuri
Juana Rivas lleva años luchando en los tribunales por la custodia de sus hijos. Su caso saltó a los medios en 2017, cuando se negó a devolver a sus dos hijos a Italia tras pasar unas vacaciones en España. Entonces, se ocultó durante casi un mes con los menores para evitar que volvieran con su padre, al que acusaba de malos tratos.
Francesco Arcuri, ex de Juan Rivas.
En 2009, Francesco Arcuri fue condenado por violencia de género contra Juana. A pesar de ello, la pareja retomó la convivencia, pero en 2016 ella volvió a denunciar nuevos episodios de maltrato, aunque esta denuncia fue archivada en España. En 2018, Juana fue condenada a cinco años de prisión por sustracción de menores, una pena que fue reducida a dos años y medio por el Tribunal Supremo. En 2021 recibió un indulto parcial que evitó su entrada en prisión.
Desde entonces, Juana ha intentado recuperar la custodia de sus hijos y protegerlos del padre, al que ahora la justicia italiana investiga por violencia habitual. A pesar de estos antecedentes, la sentencia de custodia sigue en vigor y este martes 22 de julio podría materializarse una entrega que ha sido considerada por muchos como una injusticia para el menor.