¿Qué fue de César Vea, el actor de 'Compañeros' que se puso en huelga de hambre tras arruinarse?
Conocido por sus papeles en 'Compañeros' y 'Acacias 38', César Vea lleva años viviendo una auténtica pesadilla, por culpa de una inversión que hizo en el pasado

César Vea fue el profesor Gustavo en 'Compañeros'.
César Vea se convirtió en un rostro habitual de la pequeña pantalla durante los años 90 y 2000. Su papel más recordado fue el del simpático y entrañable profesor Gustavo Gil en la serie 'Compañeros', que marcó a toda una generación.
También participó en otras famosas producciones como 'El comisario', 'Manos a la obra', 'Hospital Central' o 'Acacias 38', donde interpretó al comisario Cesáreo Villar.

César Vea en la intro de 'Compañeros'.
Vea gozó de una carrera estable durante años, ya que su versatilidad como actor le permitió trabajar tanto en televisión como en cine, teatro y proyectos sociales.
Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando decidió apostar por un proyecto que, en su momento, parecía prometedor: invertir en energías limpias.
La inversión que arruinó a su familia y la deuda que afrontan

César Vea y David Muro en 'Acacias 38'.
En plena expansión del sector fotovoltaico, allá por 2007, el Gobierno español animó a miles de ciudadanos a invertir en energías renovables, prometiendo estabilidad económica y primas estatales por la producción de energía solar.
César Vea y su familia, convencidos de la viabilidad del proyecto y con la esperanza de un futuro más sostenible, invirtieron casi un millón de euros en una planta solar en La Rioja.
Durante los primeros años, todo iba bien pero, a partir de 2010, comenzaron los problemas: el Estado aplicó recortes retroactivos a las primas, dejando a miles de pequeños inversores sin los ingresos previstos.
“Nos echaron del sistema de primas por una publicación en el BOE”, ha denunciado Vea en varias ocasiones. La situación se volvió insostenible para su familia, que tuvo que hipotecar su vivienda y hacer frente a una deuda mensual de más de 7.000 euros.

César Vea, en una imagen de archivo.
En numerosas declaraciones a los medios hablando de su delicada situación, César ha calificado la situación como una “estafa legal” que ha arruinado a más de 60.000 familias en toda España.
Incansable en su lucha, decidió visibilizar el drama que atravesaban él y muchos otros afectados, convirtiéndose en una de las caras más visibles del colectivo de inversores arruinados por los cambios legislativos.
César Vea ha hecho una huelga de hambre de 19 días

César Vea, en la actualidad.
En febrero de este año, sin recursos y agotado tras años de batallas legales, Vea inició su 3ª huelga de hambre. El actor se plantó frente al Parlamento de La Rioja con una única exigencia: que se firmase una declaración para abrir una comisión de investigación sobre el caso.
Durante 19 días, César resistió sin ingerir alimentos, solo con agua, en condiciones extremas. “Mentalmente estoy fuerte, pero físicamente esto es muy duro”, confesaba a los medios. En varias ocasiones fue atendido por sanitarios y, aunque su estado de salud se fue debilitando, no abandonó su propósito.

César Vea, en una imagen de archivo.
El 7 de marzo de 2025, César logró una primera victoria en su lucha: todos los grupos parlamentarios riojanos firmaron una declaración institucional a su favor. Aunque no se trataba de una solución definitiva, Vea decidió poner fin a la huelga, satisfecho de haber logrado visibilizar su causa. “O salgo con una firma o salgo en ambulancia”, había dicho días antes.
Actualmente, el querido actor de 'Compañeros' sigue reclamando justicia, y espera que su caso y el de miles de familias como la suya no caigan en el olvido.