¿Qué fue de Marianico el corto, de popular humorista a actor de éxito?
Fue uno de los cómicos más famosos de los años 90 y, tras años dedicado a hacer reír, triunfó como actor en la serie 'El último show'

Marianico el corto en 1991.
Marianico el corto estudió Magisterio y fue profesor de gimnasia, pero el destino le deparaba a Miguel Ángel Tirado (nombre real del humorista) un camino que nunca esperó.

Con otros humoristas famosos de la época.
Fue en una madrugada de 1981, cuando tenía 32 años. Trabajaba de vigilante de seguridad, llamó a un programa de radio para que pusieran chistes y, al final, resultó que fue él quien intervino, despertando un alud de mensajes de los oyentes aplaudiendo su intervención.
Marianico el Corto, estrella de "No te rías que es peor"

A partir de ahí, encontró en el humor su modo de vida, creando a Marianico el Corto, un personaje inspirado en el hombre de pueblo maño. Entrenándose en locales de su Zaragoza natal, acabó en ‘No te rías que es peor’, programa en el que alcanzó gran popularidad, lo que le permitió realizar 265 bolos en el año del estreno del espacio, en 1990.

Tras el fin del programa, en 1993, fue encadenando trabajos en la televisión, así como en compañías de variedades con las que se recorría España entera.
Casado y con cuatro hijos

En el 2020, su figura volvió a llegar al gran público con el éxito de 'El último show', una serie de Álex Rodrigo (que también dirigió capítulos de 'La casa de papel') en la que demostraba su faceta de actor dramático.

En un capítulo de 'El último show'.
Casado y con cuatro hijos, Marianico el Corto a sus 75 años sigue la mar de activo y acaba de estrenar un cortometraje en el que actúa junto a Manolo Zarzo.
Marianico el Corto, un niño muy bromista

En 2021.
Miguel Ángel siempre ha tenido un carácter divertido y alegre. Tanto, que en el colegio los profesores solían echarle de clase porque gastaba muchas bromas. Además, sus compañeros solían apodarle El Campanera por su genial imitación de Joselito cantando este tema. Incluso lo grabó con un cura de La Salle al piano. Todo un artista.