Unos lobos gigantes extinguidos hace 10.000 años vuelven a revivir
La compañía Colossal Biosciences ha usado ADN de fósiles de hace más de 13.000 años

Una noticia digna de ciencia ficción se ha hecho realidad: tres lobos gigantes, una especie extinta hace unos 10.000 años, han vuelto a caminar sobre la Tierra.
¡Mira el vídeo de estos magníficos ejemplares!

Lo han hecho gracias a la tecnología genética de la empresa biotecnológica estadounidense Colossal Biosciences, especializada en proyectos de desextinción. La compañía ha anunciado el nacimiento de tres cachorros de esta especie ancestral, a los que han llamado Rómulo, Remo y Khaleesi.
El proceso comenzó con ADN fósil de más de 13.000 años

El ambicioso proyecto comenzó con el hallazgo y la extracción de ADN de un diente fosilizado de hace 13.000 años y un cráneo de 72.000 años de antigüedad. Con ese material genético, los científicos realizaron complejas modificaciones y crearon células viables que posteriormente fueron introducidas en óvulos. Los embriones resultantes fueron implantados en perras comunes que, tras una gestación normal, dieron a luz en octubre pasado.

Con tan solo seis meses de edad, los tres lobos ya miden cerca de 1,20 metros y pesan unos 35 kilos, según ha informado la propia empresa.
Físicamente, se parecen mucho a los antiguos lobos que poblaron América del Norte durante el Pleistoceno tardío, y su comportamiento es muy distinto al de los perros actuales: rehúyen el contacto humano y se mantienen alejados de sus cuidadores, lo que indica que conservan una naturaleza más salvaje.

Una alimentación especial para ellos

Para asegurar su correcto desarrollo, los animales reciben una dieta especial a base de carne de res, ciervo y caballo, además de croquetas formuladas exclusivamente para cubrir sus necesidades nutricionales.

Por el momento, Colossal Biosciences ha decidido mantener en secreto la ubicación de la reserva en la que están creciendo estos ejemplares, con el objetivo de protegerlos y evitar interferencias externas.

El proyecto ha abierto un intenso debate entre los científicos y ecologistas: mientras algunos ven en esta hazaña una oportunidad para restaurar ecosistemas antiguos y estudiar la evolución, otros alertan sobre las consecuencias imprevisibles de reintroducir especies extintas en un mundo completamente diferente al que conocieron. La propia empresa trabaja también en la desextinción del mamut lanudo y el dodo.

¿Estamos ante el inicio de una nueva era biológica? Por ahora, Rómulo, Remo y Khaleesi ya son historia viva.