Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
  3. Te interesa
Chica sonriente con una cesta de vegetales en la mano

Comprar directamente a los agricultores es barato y saludable.

Sivlia Alberich

Hace años que el sector agrícola tiene que lidiar con numerosos problemas como son los salarios bajos y la competencia desleal. Para mejorar su situación, los propios agricultores han creado herramientas para vender directamente sus productos al conusmidor.

Una de ellas es la Plataformas como Europa Agricult Product (europagricultproduct.com) fundada por Pascual Cabedo.

“Solamente trabajamos con productos de agricultores españoles”

PRONTO: ¿Cuáles son los principales problemas del campesino hoy en día?

PASCUAL CABEDO: El principal es la falta de rentabilidad. De ahí que no haya relevo generacional. Si hubiera rentabilidad, la gente joven se dedicaría al campo, porque es lo que han heredado de sus padres, pero eso no está sucediendo.

Pascual Cabedo.

Pascual Cabedo.

P.: ¿Por qué trabajar en el campo no resulta rentable?

P.C.: Uno de los grandes motivos es la competencia desleal de otros países, que trabajan con ventajas y con una normativa mucho menos estricta que la europea. Al final, aquí llegan productos de otros países más baratos, pero con una calidad inferior. Otro de los problemas es el exceso de intermediación. Cada agricultor tiene que depender de varios intermediarios y los precios se establecen de forma descendente: primero cobra el del transporte; luego los intermediarios y, al final, lo que queda es para el agricultor, que acaba teniendo que aceptar precios que no son rentables.

P.: Hablemos de soluciones. Dime cuáles hay para seguir subsistiendo.

P.C.: Concienciar mucho a los consumidores de la importancia del origen. Sabemos que, en los supermercados, es muy difícil que lo identifiquen bien. Al final, la gente compra, va con prisas y no acaba mirando de qué país es cada producto.

Frutas sin recoger en el suelo de un campo de frutales.

Frutas sin recoger en el suelo de un campo de frutales.

P.: Para concienciar sobre esa necesidad, has creado la plataforma Europa Agricult Product.

P.C.: Sí. La pusimos en marcha hace casi un año para vender directamente productos del agricultor al consumidor final. Solamente trabajamos con productos españoles de agricultores españoles. Nos hemos dado cuenta de que el consumidor quiere ayudar a nuestros campesinos. Y el 80% de los productos que enviamos son más baratos que en el supermercado, tienen más calidad y frescura y la garantía de ser 100% españoles.

Tienes la entrevista completa en la nueva Revista Pronto.

Lo más visto

Lo más hablado

Loading…